Xiaomi 15T y 15T Pro: los caballitos de batalla para disputar la gama alta de smartphones

0
3

Xiaomi presentó hoy a nivel global dos nuevos integrantes de su línea premium de smartphones, los Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro, que abandonan el enfoque puramente fotográfico de sus antecesores para apostar también por la tecnología y el diseño. Ausente con aviso está el Xiaomi 17, más avanzado, que la compañía presentará el mes próximo, según los últimos rumores.

El hardware de los dos modelos

La Serie 15T se apoya en un sistema de cámaras codesarrollado con Leica, compañía con la que tiene un acuerdo hace casi tres años y que aporta su conocimiento en cristales y en el procesamiento digital de las imágenes. La cámara principal de 50MP en ambos modelos incorpora un lente Leica Summilux, con aperturas de f/1.7 en la versión base y f/1.62 en la variante Pro. Este último modelo estrena un teleobjetivo Leica 5x Pro, ofreciendo un zoom óptico de 5x, y un sensor Light Fusion 900 diseñado por la propia Xiaomi, que también le permite grabar video en 4K a 120 cuadros por segundo con la cámara principal.

El Xiaomi 15T tiene un chip Dimensity 8400 Ultra de Mediatek; el Xiaomi 15T Pro, un Dimensity 9400+

El Xiaomi 15T Pro viene con un chip MediaTek Dimensity 9400+ (el antecesor del recién anunciado Dimensity 9500), mientras que el Xiaomi 15T utiliza el Dimensity 8400-Ultra. En cuanto a la autonomía, ambos dispositivos incluyen una batería de 5500mAh con carga rápida de 90 watts en el 15T Pro y 67 watts en el 15T. El 15T Pro también ofrece carga inalámbrica de 50 watts. Ambos modelos tienen Bluetooth 6.0.

Xiaomi continua su sociedad con Leica con la inclusión de tres cámaras (normal, gran angular y teleobjetivo 5x) con lentes Leica

Ambos tienen una pantalla de 6,83″, la más grande de la serie Xiaomi hasta el momento, con un brillo máximo de hasta 3200 nits. El Xiaomi 15T Pro tiene biseles ultradelgados de 1,5 mm, y una tasa de refresco de hasta 144Hz. Por su parte, el 15T base soporta una tasa de refresco de hasta 120Hz. Ambos tienen Gorilla Glass 7i en la pantalla y certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.

El 15T Pro utiliza adicionalmente una aleación de aluminio 6M13 de alta resistencia para el marco, que es recto, pero con los bordes levemente redondeados; el dorso de ambos equipos está hecho en fibra de vidrio. Esta elección les permite ser más delgados de lo usual, entre 7,5 y 7,9mm (sin contar las cámaras).

Los Xiaomi 15T usan un marco de aluminio y una tapa de fibra de vidrio para la batería

Funciones inéditas

Estos modelos tienen, como corresponde a su segmento, varias herramientas de inteligencia artificial, con la plataforma HyperAI basada en GPT-4o mini, capaz de analizar lo que está en pantalla y hacer sugerencias, desde reconocer objetos en una imagen a sugerir cambios en un texto, hace traducciones en simultáneo o ayudar en la generación de imágenes y video.

Con HyperOS 3 es posible desbloquear dos dispositivos cercanos (y con el mismo usuario en ambos) con un solo gesto

Además, Xiaomi implementó algunos cambios en el flamante HyperOS3 (basado en Android 16, y que debuta con estos equipos), como la posibilidad de desbloquear un teléfono al hacerlo en una tableta cercana, y viceversa (ambos equipos deben correr HyperOS3 y tener el mismo usuario), además de poder compartir contenido por contacto cercano entre dos equipos. Llega también HyperIsland, un bloque para las notificaciones en pantalla alrededor de la cámara frontal, y que tiene funcionamiento muy similar al de la Isla Dinámica de iOS.

Así funciona la isla dinámica de HyperOS 3 para Xiaomi

También permitirá ver las apps del teléfono en una computadora de escritorio, cada una de ellas en una ventana, y hasta usar una tableta con HyperOS 3 como pantalla secundaria.

Xiaomi presentó una función de llamadas sin señal de hasta 1,9 km de alcance

Como novedad técnica, los Xiaomi 15T y 15T Pro tienen una función inédita: Xiaomi Astral Communication, que permite una comunicación de voz directa entre dispositivos de la serie Xiaomi 15T (y posteriores, en teoría) a distancias de entre 1,3 y 1,9 km en zonas sin señal de celular; la usabilidad dependerá de la interferencia; está pensado para su uso a campo abierto, en caminos de trekking, etcétera, antes que en un entorno urbano, y es una postura alternativa a la conectividad satelital de emergencia que provee Apple desde el iPhone 14. Con estos equipos debuta también un sistema propio de Xiaomi, el Surge T1S Tuner, que combina GPS, Wi-Fi, Bluetooth, 4G y 5G para lograr una conectividad más estable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí