Uno por uno, los candidatos de La Libertad Avanza en las 24 provincias: diputados que dan el salto y las sorpresas en el cierre

0
3

Foto de archivo - El presidente argentino, Javier Milei, brinda un discurso durante un encuentro de su partido 'La Libertad Avanza' en Buenos Aires, Argentina. Sep 28, 2024. REUTERS/Matías Baglietto

La Libertad Avanza ya determinó quiénes serán los 32 candidatos que encabezarán la boleta violeta a lo largo y ancho del país en estas elecciones. 24 de ellos estarán en el primer puesto para ingresar a la Cámara de Diputados, y 8 para el Senado. Todos ellos ya firmaron y la mayoría ya habían sido confirmados en sus respectivos distritos.

Las listas violetas están compuestas por un crisol de dirigentes. En los primeros puestos aparecen desde presidentes de los partidos a nivel provincial, ministros nacionales, diputados que buscan dar el salto al Senado, perfiles técnicos y recientes conversos al libertarianismo. El control de cada uno de los postulantes pasó por la titular nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, y del armador nacional Eduardo “Lule” Menem.

El primer candidato que había sido adelantado -incluso desde el año pasado- fue José Luis Espert, que encabezará la boleta libertaria para diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. El economista busca renovar su cargo en la cámara baja y tiene aspiraciones para presentarse dentro de dos años para la gobernación. En el armado partidario afirman que es quien mejor mide por su duro discurso en términos económicos y sobre la inseguridad.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dio el primer gran anuncio de una funcionaria de la cúpula presidencial pasando a la esfera legislativa. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, competirá para ser la primera postulante al Senado. Su salto también tiene una doble lectura: planea presentarse como candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027. Aún queda pendiente la definición de si podrá sostener un doble comando en el ministerio, dejando a su segunda, Alejandra Monteoliva. El abogado Alejandro Fargosi fue entronizado por el propio Presidente como cabeza de lista para Diputados; ambos afianzaron una relación de confianza en los últimos años, al punto que Milei le confió la redacción de su proyecto de Ficha Limpia que presentó en las últimas sesiones extraordinarias.

Patricia Bullrich

Catamarca es un ejemplo de salto al plano nacional de parte de la cantera libertaria. El candidato a diputado será Adrián Brizuela, que actualmente oficia como uno de los principales armadores en esa provincia y es presidente del bloque de La Libertad Avanza en el legislativo provincial.

En Chaco se decidió que las cabezas de lista sean libertarios puros. El gobernador Leandro Zdero -quien se alió con LLA- no logró siquiera imponer a su vice Silvana Schneider entre los primeros puestos. Para Diputados irá Rosario Goitía, abogada y quien está intercediendo como defensora del presidente provincial libertario Alfredo “Capi” Rodríguez en las acusaciones que tiene por presuntas afiliaciones irregulares. En la pulseada con los radicales lograron imponer a Juan Cruz Godoy como primer candidato al Senado, un joven de la juventud libertaria que dirige Sharif Menem.

Para Chubut se decidió que la principal referente para Diputados sea la abogada Maira Frías, quien es la titular de ANSES en Comodoro Rivadavia.

Córdoba era un enigma todavía. En un momento se especulaba que pudiera ir el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, pero finalmente se decidió que no existan candidatos que deban renunciar a la cámara para volver a asumir. El principal apuntado es Gonzalo Roca, un hombre del armado provincial que responde directamente a Bornoroni.

Gonzalo Roca junto a Gabriel Bornoroni

La actriz Virginia Gallardo será una de las postulantes más resonantes de todo el plano nacional. Irá como primera candidata a diputada nacional por Corrientes. El anuncio de su candidatura fue muy festejado por las bases libertarias en redes, quienes recuerdan muy bien el momento en el cual “apuró” al gobernador Axel Kicillof con conceptos libertarios durante una mesa en Polémica en el Bar.

Al igual que Chaco, los violetas lograron imponerle al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, las dos cabezas de lista. Para Diputados irá el presidente de LLA en Paraná, Andrés Laumann, y al Senado se impulsó a Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie, quien trabajó en el último tiempo asesorando al armado provincial.

Aunque todavía no se anunció, es prácticamente una certeza de que el primer postulante a diputado por Formosa será el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo. Es uno de los principales políticos que tienen los libertarios en la provincia y fue candidato a convencional constituyente meses atrás. En Jujuy encabezará la boleta a diputados el presidente de la Cámara de Expendedores provincial, Alfredo González. “Él viene dando una pelea grande contra las tasas municipales”, justificaron la elección en su entorno.

Adrián Ravier encabezará la lista a diputados por La Pampa. Se trata de en economista que está ligado al ideario libertario desde hace tiempo. Quiso competir hace dos años, pero la Justicia Electoral le bajó la lista. Actualmente, forma parte de la Fundación Faro, el think tank libertario, y es uno de los referentes que mayor estrechez tiene con Las Fuerzas del Cielo, la agrupación ligada a Santiago Caputo.

El pampeano Adrián Ravier

En La Rioja -territorio por antonomasia de los Menem- se decidió que el primer candidato a la Cámara Baja sea Gino Visconti, a quienes los libertarios lo describen como “joven y emprendedor de la capital provincial”. Al igual que en otros distritos, buscan posicionarlo como un perfil por fuera de la política y con capacidad técnica.

El ministro de Defensa, Luis Petri, dio una de las principales sorpresas de este cierre de listas cuando confirmó ayer su candidatura a diputado nacional por Mendoza. Incluso, ni los radicales del gobernador Alfredo Cornejo (con quien Milei se alió en ese distrito) se lo esperaban. Petri, que hasta hace horas seguía afiliado a la UCR oficializó su pase a La Libertad Avanza con una foto con Karina Milei y otras autoridades. Va derecho a disputar la gobernación en 2027 y no dejará un heredero en el ministerio que comanda actualmente.

El extenista ATP y diputado provincial electo, Diego Hartfield, volvió a ser elegido por las autoridades nacionales como el candidato principal de La Libertad Avanza en Misiones. Su perfil de deportista reconvertido en inversor financiero -y sin antecedentes en la política partidaria- gustó mucho en el karinismo y ayudó a que vuelva a ser un postulante, dado que tampoco había muchos candidatos posibles.

El ministro de Defensa y candidato en Mendoza, Luis Petri

Nadia Márquez es una de las diputadas nacionales que darán el salto al Senado. La actual legisladora por Neuquén es una de las piezas clave del equipo que comanda Martín Menem, pero optaron por tener a una referente de mayor conocimiento político en la provincia y darle sustentación al bloque libertario en el recinto senatorial. En Diputados irá Gastón Riesco, que tuvo un cargo como funcionario del exintendente Horacio “Pechi” Quiroga, aunque también está dedicado al rubro inmobiliario.

En Río Negro se da otro ejemplo de una diputada y presidenta del partido provincial que se presenta para el Senado. Es el caso de Lorena Villaverde, quien negoció una alianza con el PRO en su provincia, dándole a cambio la primera candidatura a diputado nacional a Aníbal Tortoriello, que buscará renovar su banca.

Como última integrante de este club aparece la diputada nacional Emilia Orozco, que se presentará como postulante para el Senado por Salta, quien, además, es también una persona muy cercana a Las Fuerzas del Cielo. Para la lista a diputados nacionales se decidió que encabece la periodista Gabriela Flores

Lorena Villaverde

En San Juan, el armador José Peluc postuló al exvicepresidente del Instituto Nacional Vitivinícola, Abel Chiconi, como primer candidato a diputado nacional. En San Luis, los libertarios llevarán para ese mismo puesto a la exministra de Desarrollo Humano de Claudio Poggi, Mónica Becerra, lo que da cuenta de la alianza política del gobernador y el oficialismo nacional.

En Santa Cruz irá como primer candidato a diputado nacional el presidente provincial de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán. Mientras que en Santa Fe se oficializó que la titular del partido provincial, Romina Diez, no se presentará, sino que impulsaron la primera candidatura para Agustín Pellegrini, que forma parte de la juventud karinista de La Libertad Avanza. Tiene 25 años y es el más joven de toda la nómina libertaria.

Agustín Pellegrini, al lado de Eduardo

El responsable del partido en Santiago del Estero, Tomás Figueroa, irá en la primera candidatura a senador, mientras que la abogada y apoderada Laura Godoy será quien vaya en como cabeza de lista para Diputados. Por otro lado, en Tierra del Fuego se confirmó que el titular partidario Miguel Rodríguez será el primer candidato para la Cámara Baja. El legislador provincial Agustín Coto irá como primero en la boleta para la Cámara Alta.

En Tucumán se confirmó la primera candidatura a diputado nacional de Federico Pelli, sobrino-nieto de César Pelli, el aclamado arquitecto argentino que diseñó -en otros edificios- las Torres Petronas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí