
El municipio de Zárate marcará un precedente significativo en materia de políticas públicas para personas mayores al eximir a jubilados y pensionados del pago de tasas municipales durante 2026 y 2027. El anuncio, realizado por el intendente Marcelo Matzkin durante una visita a la Sociedad Vecinal de Villa Carmencita, fue recibido con satisfacción en una comunidad que en los últimos años ha demandado mayor protección al sector. El beneficio busca aliviar la carga económica de uno de los grupos más afectados en el actual contexto inflacionario, consolidando una política que ya está activa desde 2024 y se extenderá por dos períodos fiscales adicionales.
La decisión involucra a más de 7.000 potenciales beneficiarios en el distrito, comprendiendo a todos los jubilados y pensionados que residan en el municipio bonaerense y se encuentren inscriptos en el registro especial administrado por la Secretaría de Economía local. Hasta el momento, esa oficina contabiliza a 3.000 adultos mayores anotados, aunque el alcance del esquema podría ampliarse si más interesados completan el trámite en los próximos meses. “Los municipios tenemos que estar cerca de la gente. Esta decisión no es un favor, es un acto de justicia con nuestros mayores”, sintetizó Matzkin al presentar el decreto Nº 007/24, que prorroga la exención y responde a un pedido recurrente en la comunidad.
El paquete de tasas comprendido en la medida incluye los conceptos de Servicios Generales, Alumbrado Público y Servicios Sanitarios, ítems que habitualmente representan un gasto fijo en las economías familiares. La vigencia de la exención durante dos años completos es reconocida como una acción inédita en la gestión del municipio, con impacto concreto en el poder adquisitivo de quienes durante décadas contribuyeron al desarrollo local. El intendente remarcó: “Otro año más todos los jubilados no pagarán ninguna tasa. Entendemos que ya contribuyeron mucho en la ciudad, así que todo jubilado en 2026 y 2027 no va a pagar nada”.
El acceso al beneficio, que va en línea con lo que pide Javier Milei desde la presidencia respecto de las tasas locales, está habilitado para cualquier persona jubilada o pensionada de Zárate, siempre que figure en el registro municipal, el cual se puede completar de forma gratuita y sencilla.
El trámite puede gestionarse presencialmente en la oficina de Atención al Vecino o mediante la plataforma digital del municipio, lo que facilita la inscripción a quienes presentan dificultades de movilidad o residan lejos del centro administrativo. La comuna se comprometió a reforzar las campañas de difusión y a simplificar el procedimiento para que nadie quede excluido por desconocimiento o barreras tecnológicas.

La motivación del municipio surgió tras recibir reiterados reclamos y analizar la situación social de los adultos mayores de Zárate, muchos de los cuales destinan una parte considerable de sus ingresos a cubrir necesidades básicas. Con esta exención, el Ejecutivo local responde a una demanda de reconocimiento por los años de aporte y esfuerzo, y busca fortalecer el vínculo intergeneracional al garantizar mejores condiciones de vida en la etapa de retiro.
El anuncio fue formalizado frente a un grupo de vecinos y autoridades barriales durante una jornada de talleres y actividades recreativas gratuitas organizadas para adultos mayores en la Sociedad Vecinal de Villa Carmencita. El encuentro se transformó en una celebración colectiva del compromiso del municipio con la inclusión y el acompañamiento. La participación activa de los adultos mayores en espacios de socialización es, según el equipo local de gestión, central para la salud física, el bienestar emocional y la promoción de una vida autónoma y activa.
Además del alivio económico, la medida se integra con una serie de iniciativas del municipio orientadas a la integración y el apoyo a los mayores, entre ellas la oferta de cursos culturales, programas de asistencia y acompañamiento, y la articulación con organizaciones de la sociedad civil. Las autoridades de Zárate buscan así generar un ecosistema de contención que complemente la exención impositiva y fortalezca el tejido social del distrito.
La gestión de Marcelo Matzkin refuerza con este decreto el mensaje de que el envejecimiento digno y la gratitud institucional son políticas que pueden tener aplicación concreta en el ámbito municipal. El desafío planteado es lograr que toda la población objetivo acceda efectivamente al beneficio, y que esta exención pueda convertirse, en el tiempo, en un modelo a considerar por otros distritos que exploren alternativas para mejorar la calidad de vida de sus mayores.



