Un amigo de Michael Schumacher reveló “la otra cara” del legendario piloto

0
2

Michael Schumacher hizo historia con Ferrari (John Marsh/ Reuters)

Richard Hopkins, amigo cercano de Michael Schumacher y exjefe de operaciones en Red Bull, compartió con The Sun una perspectiva poco habitual sobre la personalidad del siete veces campeón mundial de Fórmula 1. Hopkins, quien conoció a Schumi en los años 90 cuando era mecánico en McLaren y el piloto alemán competía para Benetton, describió: “Era seguro de sí mismo, posiblemente rozando la arrogancia, pero mostraba abiertamente sus emociones. Su pasión por lo que hacía a menudo se manifestaba de otras maneras, no siempre positivas”, relató en declaraciones recogidas por The Sun.

Según Hopkins, el alemán reunía todas las cualidades necesarias para ser un campeón, incluidas aquellas que no siempre resultaban favorables. “Cuando miras todos los elementos que hacen a un campeón mundial, él los tenía todos, incluso los que no siempre eran positivos, como el espíritu deportivo”, explicó. Destacó que la atención al detalle era una de las características más notables del piloto, aunque no exclusiva entre los grandes deportistas.

Lejos de los circuitos y las cámaras, Hopkins señaló que Schumacher era un hombre diferente. “Creo que amaba a sus hijos, amaba a su familia, amaba a su esposa. Pero eso no significa que amara a su esposa más o menos que cualquier otro piloto de F1 ama a la suya”, afirmó en la entrevista con The Sun. Añadió: “Pensarías que probablemente era una persona difícil en su vida privada, pero ciertamente no lo era. Por supuesto que no. Era un gran padre y un gran esposo”.

Hopkins también abordó cómo la imagen de Schumacher podía resultar engañosa para quienes solo lo conocían a través de la televisión o los medios. “Si no conocías a Michael y empezaste a ver F1 en 2004 o 2005, probablemente tendrías una opinión de él en ese periodo sin conocer a la persona detrás de esa imagen”, señaló. Recordó episodios en los que la pasión de Schumacher se hacía evidente, como cuando, tras un incidente con David Coulthard en Spa en 1998, el piloto alemán mostró su enfado de forma pública: “Ya sea que lo vieras en una carrera o corriendo por el pit lane después de chocar contra la parte trasera de David Coulthard en Spa en el 98, furioso y queriendo arrancarle la cabeza a David, no necesariamente creerías que es un tipo muy agradable que ama a su esposa y a sus hijos. Pero ciertamente lo hacía”, puntualizó Hopkins en The Sun.

Para ilustrar la diferencia entre la imagen pública y la realidad personal, Hopkins comparó a Schumacher con Mika Häkkinen, su rival por el título en la Fórmula 1. El “Finlandés Volador”, conocido por su actitud reservada ante las cámaras, resultaba ser una persona con un gran sentido del humor en privado. “Siempre nos reíamos en McLaren con Mika Häkkinen. Había algunas pequeñas señales reveladoras con Mika de que era un ser humano”, recordó. Según él, tanto Häkkinen como Schumacher tenían un “alter ego” que solo se revelaba fuera del foco mediático. “Podías verlo durante la temporada y pensar que era la persona más aburrida, claramente no disfrutaba estar frente a la cámara o los medios, y pensarías que era un ser humano frío como una piedra. Pero no conozco a muchas personas con un sentido del humor tan bueno como el de Mika Häkkinen. Era divertidísimo, un tipo encantador y maravilloso”, relató.

Hoy, la figura de Michael Schumacher, sigue envuelta en un hermetismo casi absoluto desde su grave accidente de esquí en 2013. La familia del ex piloto protege su intimidad y apenas trascienden datos sobre su vida cotidiana y su estado de salud.

En los últimos días, surgieron indicios que sugieren una posible evolución en el estado del deportista. Es que el periodista francés Stéfan L’Hermitt, del diario L’Équipe, afirmó en el podcast Le Grand Récit que durante el último año se habrían registrado “avances importantes” en la condición del expiloto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí