Se cerrará definitivamente el jardín de infantes del Senado inaugurado en 2015

0
2

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel (Maximiliano Luna)

Tras la desactivación temporal de octubre pasado por diversas irregularidades y, pese a haber prometido una solución que nunca llegó -según deslizó su entorno en ese entonces-, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, cerró de manera definitiva el jardín de infantes de la Cámara alta. Ni 10 años duró el establecimiento.

A fines de julio de 2015, el ex vicepresidente kirchnerista Amado Boudou -luego condenado por corrupción- inauguró el “Jardín del Bosque” junto a quien era ministro de Educación en ese momento, Alberto Sileoni, y los entonces senadores Juan Manuel Abal Medina (Frente para la Victoria) y Alfredo Martínez (Unión Cívica Radical). Vale destacar que, entre el también ex ministro de Economía y Villarruel pasaron las administraciones de la macrista Gabriela Michetti y la propia Cristina Kirchner.

“La Presidenta Cristina lleva adelante la tarea de reparar un pasado horrible, construir el presente y sembrar el futuro para todos. Hoy estamos terminando esta etapa de gobierno con la sensación de que tenemos un presente juntos y también un futuro”, dijo Boudou durante el acto realizado en 2015 sobre su ex compañera de fórmula, hoy con prisión domiciliaria.

En octubre pasado, Villarruel decretó el cierre temporal. La resolución suspendió todo tipo de actividad otorgó a los 72 padres de los menores que concurrían a la institución una licencia especial hasta el 31 de diciembre. Esto generó una insólita situación debido a que en dicho lote se encontraba la actual senadora santacruceña Natalia Gadano. La legisladora aún no respondió a Infobae en cuanto a si hizo uso de la opción para no cobrar el último aumento salarial en las dietas para el pleno de la Cámara alta, hoy en $9,5 millones en bruto.

Según se comunicó en aquella ocasión, la decisión se sostuvo “en un informe elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento y acompañado por las actas de inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Amado Boudou comandó la Cámara alta entre 2011 y 2015, durante el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner. Años más tarde fue condenado por corrupción

En el texto se destacó que “el ‘Jardín Del Bosque’ no cumplía con la normativa correspondiente a la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras, UERESGP”. Entre las irregularidades mencionadas aparecen problemas conel plano de instalaciones contra posibles incendios (porque no declara los usos y ocupaciones real de todo el edificio y las instalaciones contra incendio solo abarca planta baja y 1er piso)”.

Por otra parte, no se respetaba “con el Plan de autoprotección (no incluye a todo el edificio en un simulacro de evacuación ni a la totalidad de los ocupantes)”; y el edificio era compartido y se requería “independizar el funcionamiento de los diferentes usos (también funciona un centro de capacitación de APL, Asociación del Personal Legislativo)”.

En cuanto al último punto, se trata nada menos que del principal gremio del Congreso, que comanda desde hace largos años el kirchnerista Norberto Di Próspero. La resolución de Villarruel encomendó a la Dirección General de Administración la elaboración de un plan de acción para la subsanación de las observaciones edilicias informadas, respecto del inmueble afectado a la Guardería y Jardín Materno Infantil.

Un reciente decreto presidencial de la titular de la Cámara alta dejó claro que “la Dirección de Obras y Mantenimiento evaluó distintas propuestas con la intención de acondicionar el inmueble citado a la normativa vigente”, aunque “el área concluyó que su readecuación no resulta posible por sus condiciones de base” y que “no existiendo la posibilidad de reabrir allí la guardería ni habiendo otra finalidad para el inmueble en cuestión que lo torne útil para el H. Senado, corresponde proceder a su devolución”.

En tanto, en otro decreto se responde de forma afirmativa a los pedidos de APL y de Diputados para la donación de diferentes bienes patrimoniales. Según el caso, se trata de sillas de comer, sube y baja caballito doble, pizarrones, mantas didácticas, mesas y sillas de caño, minipelotero, camillas y practicunas, entre otros puntos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí