Ramón Díaz acordó su llegada a otro grande de Brasil: el DT argentino al que le ganó la pulseada

0
2

El Pelado, en su etapa en Corinthians. En Brasil también dirigió Vasco da Gama y tuvo un fugaz paso por Botafogo (REUTERS/Carla Carniel)

Inter de Porto Alegre acordó el desembarco de Ramón Díaz como su nuevo entrenador. El técnico argentino, de 66 años, cerró un contrato que lo vincula al club hasta finales de 2026 y asumirá el mando acompañado por su hijo Emiliano Díaz, quien integrará el cuerpo técnico. El objetivo inmediato de la directiva es que el Pelado, de 66 años, debute en el banco este sábado, cuando el equipo se enfrente a Juventude a las 18.30 en el estadio Alfredo Jaconi.

El acuerdo entre Díaz y el Inter contempla, además del salario, bonificaciones ligadas al cumplimiento de metas deportivas, como la clasificación a la próxima edición de la Conmebol Libertadores. La negociación se cerró tras la salida de Roger Machado, quien no logró revertir la situación del equipo. En la recta final, Díaz superó en la consideración de la directiva a otros candidatos, entre ellos Luis Zubeldía, cuya propuesta se orientaba a un proyecto de mayor plazo. La experiencia de Díaz en la gestión de vestuarios y su capacidad para generar un impacto inmediato en la plantilla fueron factores decisivos para su elección.

La llegada de Díaz representa la octava apuesta de la gestión de Alessandro Barcellos por un nuevo entrenador, tras los ciclos de Abel Braga, Miguel Ángel Ramírez, Diego Aguirre, Alexander “Cacique” Medina, Mano Menezes, Eduardo Coudet y Roger Machado. La directiva confía en que la trayectoria internacional del técnico argentino aporte solidez y resultados en el corto plazo, en un contexto donde el club busca estabilidad y protagonismo en el fútbol brasileño.

Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, Díaz ostenta el récord como el entrenador argentino más laureado, con 17 títulos en su haber. Su recorrido incluye pasos por equipos de Argentina, Brasil, México, Arabia Saudita, Egipto, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos e Inglaterra. En el fútbol brasileño, su nombre cobró notoriedad por evitar el descenso con Vasco da Gama en 2023 y con Corinthians en 2024, además de conquistar el campeonato paulista con este último, frustrando el intento de Palmeiras de lograr un tetracampeonato inédito.

El desembarco de Díaz en Porto Alegre también implica un reencuentro con figuras conocidas del vestuario colorado. Gabriel Mercado y Andrés D’Alessandro, ambos con pasado en River Plate, volverán a coincidir con el técnico que los dirigió en el club argentino. El Cabezón, actual director deportivo del Inter, también estuvo bajo las órdenes de Díaz en San Lorenzo durante la temporada 2008. Estos antecedentes refuerzan la expectativa de una rápida adaptación y sintonía entre el entrenador y el plantel.

El contexto inmediato del club exige resultados. La directiva espera que Díaz imprima su sello desde el primer partido, con la mira puesta en la recuperación del equipo y la clasificación a torneos internacionales. La experiencia acumulada por el técnico, sumada a su conocimiento del fútbol sudamericano y brasileño, son vistos como activos clave para afrontar los desafíos de la temporada.

Inter aparece en el puesto 13 del Brasileirao con 27 puntos, a uno del Gremio, último habitante de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026, y a diez del Bahía, en zona de repechaje para la próxima Libertadores. Tampoco puede descuidarse: lo separan apenas cinco unidades de la zona de descenso.

A lo largo de su carrera, Díaz ha dejado huella en cada equipo que dirigió, tanto en Sudamérica como en el exterior. Su más reciente conquista, el título paulista con Corinthians, se suma a una lista de logros que lo posicionan como una referencia en el fútbol de la región, aunque su última experiencia terminó en decepción: condujo por apenas dos meses a Olimpia de Paraguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí