Marc Stanley, ex embajador en Buenos Aires, considerado entre los judíos más influyentes del mundo

0
2

Marc Stanley, ex embajador de Estados Unidos en Argentina, fue ponderado por uno de los judíos más influyentes (Gastón Taylor)

El ex embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, fue incluido recientemente en un listado de The Jerusalem Post, que reconoce a los judíos más influyentes del mundo.

Stanley, quien dejó su cargo como emisario de Washington en enero de 2025, integra la nómina de notables en el puesto 17, que comparte con otros diplomáticos de origen judío como Danny Danon, Yechiel Leiter y Charles Kushner.

Según la publicación, los cuatro diplomáticos se destacaron por su rol en política exterior en momentos de alta tensión internacional, especialmente a raíz del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel y los conflictos posteriores en la región.

Marc Stanley, abogado de Texas y conocido como uno de los recaudadores del Partido Demócrata, fue designado embajador de Estados Unidos en Argentina en 2021 por el presidente Joe Biden. Durante su gestión, defendió abiertamente la relación entre Israel y Estados Unidos y promovió la cooperación bilateral con Argentina.

Al finalizar su misión a comienzos de este año, a raíz del recambio presidencial que proclamó a Donald Trump al frente de la Casa Blanca, Stanley expresó al pueblo argentino su agradecimiento, asegurando que lleva consigo “recuerdos, amistades y lecciones” de su estadía

En su mensaje de despedida, publicado en la página de YouTube de la Embajada, Stanley expresó: “Queridos amigos, hoy me toca despedirme de Argentina, y quiero hacerlo compartiendo un mensaje que sale del corazón. Cada persona que tuve el privilegio de conocer en este camino ha dejado una huella imborrable en mí. Me llevo recuerdos inolvidables y un profundo agradecimiento por estos tres años que transformaron mi vida”.

Marc Stanley, mencionado como uno de referentes de origen judío más influyentes del mundo

En el video, añadió que durante su gestión se convirtió en el primer embajador estadounidense en visitar las 23 provincias argentinas, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. “He sido testigo de la asombrosa belleza, diversidad y riqueza de esta tierra. Pero, más importante aún, he llegado a comprender los valores que hacen que Argentina sea realmente extraordinaria. Su profundo compromiso con la familia y las amistades, su generosidad y su pasión por la vida”, consideró.

Stanley agradeció la hospitalidad recibida por su familia y resaltó logros de su gestión, como el avance en proyectos para “alimentar y dar energía al mundo”, la ampliación de intercambios educativos, el aumento de inversiones estadounidenses y el impulso a la exploración espacial argentina.

El ex embajador llegó a Argentina el 24 de enero de 2022 y, poco antes de dejar el cargo, en diálogo con Infobae, consideró que su paso por el país “es solo un instante” dentro de los más de 200 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos. Consultado sobre las dinámicas regionales y un posible mayor acercamiento entre Argentina y China, Stanley subrayó: “Seguimos siendo el socio natural preferido para Argentina”.

Las otras personalidades reconocidas

Junto a Stanley, se reconocieron a otras tres figuras diplomáticas en el mismo puesto. Uno de ellos fue Danny Danon, que asumió un segundo mandato como embajador de Israel ante las Naciones Unidas en agosto de 2024, en una etapa marcada por la hostilidad hacia Israel en el organismo internacional y los reiterados llamados al reconocimiento de un Estado palestino. Según declaraciones recogidas por Reuters, Danon llegó a afirmar en la sede de la ONU en Nueva York el 30 de junio de 2025 que el pueblo de Israel “está demostrando una fuerza inmensa” en estos momentos turbulentos.

Por su parte, Yechiel Leiter ejerce actualmente como embajador de Israel en Washington, cargo que asumió en enero de 2025. El diplomático describió las relación bilateral con EEUU, tras la asunción de Donald Trump al poder, como “de amor fraternal”, resaltando el acercamiento entre ambos países tras años de distancia.

El cuarto perfil destacado es Charles Kushner, empresario, filántropo y padre de Jared Kushner, quien fue embajador de Estados Unidos en Francia y Mónaco. Kushner ha denunciado en cartas públicas y declaraciones a la prensa el incremento de ataques antisemitas en Francia y se ha manifestado dispuesto a colaborar con el presidente Emmanuel Macron en la elaboración de un plan que ataque las raíces del antisemitismo.

Según The Jerusalem Post, la influencia de estos cuatro diplomáticos ha sido “transformadora” durante el último año para Israel y la comunidad judía ante los múltiples desafíos que enfrentan en el hostil escenario internacional.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el judío más influyente según The Jerusalem Post (Haim Zach/GPO/dpa)

La lista del medio internacional, especializado en la comunidad judía, presenta al primer ministro Benjamin Netanyahu como la figura más influyente, por su papel determinante para Israel y la región de Oriente Medio. Entre los primeros lugares también figuran Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para la paz; David Barnea, director del Mossad; Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI); y los asesores de la Casa Blanca, Stephen Miller y Adam Boheler.

El ranking también incluye a Howard Lutnick, secretario de Comercio en la administración Trump; los miembros del gobierno israelí Ron Dermer, Israel Katz y Gideon Sa’ar; y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, todos figuras centrales en la política y seguridad en Israel.

El sector empresarial y tecnológico también tiene representantes destacados con Sergey Brin, cofundador de Google, y el equipo fundador de Wiz –Assaf Rappaport, Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak–, cuya empresa transformó la seguridad en “la nube”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí