El debut de la COPA MESSI marca un hito en el calendario internacional del fútbol juvenil, al reunir durante seis días a los equipos Sub-16 de algunos de los clubes más reconocidos del mundo en las instalaciones del Inter Miami CF. Esta competición, impulsada por 525 Rosario, la productora fundada por Lionel Messi, no solo propone una serie de partidos, sino que se presenta como una plataforma que integra deporte, cultura e innovación, con el objetivo de transformar el panorama global del fútbol formativo.
Messi hizo oficial el anuncio en su cuenta de Instagram: “Por fin puedo contarles que en diciembre se viene un torneo muy especial de jóvenes promesas en Miami, con varios de los mejores clubes del mundo. Y además va a haber muchas más actividades esos días. ¡Espero que les guste!“.
La estructura del torneo contempla la participación de ocho equipos Sub-16: Inter Miami CF, FC Barcelona, Manchester City, River Plate, Inter de Milán, Newell’s Old Boys, Atlético de Madrid y Chelsea FC. Estos conjuntos disputarán un total de 18 partidos en el Chase Stadium y el Centro de Entrenamiento Florida Blue, sedes que acogerán la totalidad de los encuentros. El formato prevé dos grupos de cuatro equipos, con enfrentamientos todos contra todos durante los tres primeros días. Los mejores clasificados de cada grupo accederán a la fase de playoffs, que definirá la posición final de cada participante.
El desenlace del certamen tendrá lugar en el Chase Stadium, donde se celebrarán tanto el partido por el tercer puesto como la final, instancia en la que se consagrará al primer campeón de la COPA MESSI. La organización ha destacado que este evento busca establecer un nuevo estándar para el fútbol juvenil, al ofrecer una experiencia que trasciende lo deportivo y se proyecta hacia la construcción de valor a largo plazo para los atletas, las comunidades y las marcas asociadas.
Más allá de la competencia en el campo, la COPA MESSI incorpora una dimensión cultural y social significativa. El Faena Forum será el escenario de una cumbre de la industria que congregará a referentes del deporte, la cultura y los negocios, mientras que el restaurante Pao by Paul Qui será sede de la Fiesta de la Cumbre de la Copa Messi, reforzando el carácter integrador y celebratorio del evento.
La visión que impulsa la COPA MESSI se resume en su propósito de ser un catalizador donde el talento juvenil se transforma en legado, la cultura estimula la innovación y una comunidad global se articula en torno a una nueva era del fútbol. Según la organización, “es más que una competencia: es un catalizador: donde el talento se convierte en legado, donde la cultura impulsa la innovación y donde una comunidad global se une en torno a la nueva era del fútbol”.
Vale recordar que el año pasado, en las instalaciones del fútbol juvenil que tiene Newell’s Old Boys en Rosario, también se llevó a cabo un certamen parecido del que participó Thiago Messi, hijo mayor de Lionel, representando a Inter Miami. También lo hicieron la Lepra, Peñarol de Montevideo, Montevideo City Torque de Uruguay, Universitario de Perú, Colón de Santa Fe y Estudiantes de Río Cuarto.