La tajante respuesta de Max Verstappen ante los rumores de su pase a Mercedes en la Fórmula 1

0
1

Max Verstappen rodeado por más de 20 periodistas en el sector corporativo de Red Bull

Max Verstappen llegó al sector corporativo de Red Bull en los boxes del Autódromo de Silverstone en la previa al Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 y se encontró con más de 20 periodistas. El cuatro veces campeón mundial sabía que le iban a preguntar por su futuro y de los rumores de la negociación con Mercedes.

Sin embargo, el piloto neerlandés fue preparado. Sin necesidad de un media training, sino con el oficio de alguien que corre desde los cuatro años, cuando se inició en el karting. Se sentó y esperó la obvia pregunta: “¿Qué tiene que decir de los rumores sobre Mercedes?“. Su respuesta fue tajante: “No tengo nada que añadir a lo que dije la semana pasada, para ser sincero. Todo lo que dije esa semana sigue siendo válido. Nada ha cambiado por mi parte”. Esta postura de continuidad se mantiene pese a los comentarios surgidos desde Mercedes, especialmente tras las declaraciones de Toto Wolff y George Russell sobre supuestos contactos con el entorno del piloto.

Cuestionado sobre la posibilidad de que su mánager haya entablado conversaciones con Mercedes, Verstappen respondió con una pregunta directa: “¿Quién dice eso?”. Al recibir como respuesta que la información provenía del propio equipo alemán, zanjó el asunto: “No tengo nada que añadir a lo que ya he dicho”. La firmeza de sus palabras busca frenar la ola de especulaciones que rodea su futuro inmediato en la F1.

El neerlandés reconoció que cambiar de escudería antes de la temporada 2026, cuando entrará en vigor un nuevo reglamento técnico, implica riesgos: “Eso es cierto. Por eso tengo contrato con Red Bull”.

Verstappen marcha tercero en el campeonato con 155 puntos y está detrás de los pilotos de McLaren, Oscar Piastri (216) y Lando Norris (201). Consultado sobre su confianza en que Red Bull sea la mejor opción para 2025, admitió: “Nadie puede decir con un 100% de certeza que tengan toda la confianza para el año que viene. Hay muchos interrogantes. Todo lo que tengo que hacer es conducir rápido con lo que tengo entre manos”.

Max Verstappen y Toto Wolff (jefe de Mercedes) en noviembre de 2014 en Abu Dhabi, cuando el neerlandés con 17 años ya había probado un auto de la Scuderia Toro Rosso, actual Racing Bulls (Photo by Mark Thompson/Getty Images)

Respecto al rendimiento de Red Bull en la actual fase del campeonato, Max explicó: “Lo teníamos todo bien desde el principio, pero hacia el final de este reglamento estamos sufriendo. Tenemos que averiguar por qué no hemos progresado tanto como otros equipos. De todos modos, 2026 volverá a ser completamente diferente. Habrá exigencias muy diferentes para el coche. Y con la anterior generación de coches nos pasó lo contrario: entonces no éramos buenos al principio, pero mejoramos hacia el final. A veces también es difícil explicar exactamente por qué las cosas van bien o fatal”.

En tanto que al ser consultado por la supremacía de McLaren y los motores Mercedes, reiteró su enfoque actual: “Me estoy centrando en lo que tengo delante y en trabajar con el equipo”. Añadió que existe una tendencia a inventar y asumir cosas que no provienen de él: “Hay mucha gente que se inventa cosas y asume cosas. Pero eso no viene de mí”.

Por último, dejó la puerta abierta a poder correr otras categorías en algún momento. “Me gustaría explorar otras cosas fuera de la F1, y ya lo hago un poco durante los test privados, pero me gustaría probar carreras en algún momento. Pero no haré un año sabático en la F1 para eso”, afirmó Verstappen, disipando cualquier especulación sobre una posible pausa en su carrera.

Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028 y según el asesor del equipo austriaco, Helmut Marko, tiene una cláusula de salida si el piloto no figura entre los cuatro primeros en el campeonato al inicio del receso veraniego, que será luego de los GP en Silverstone del próximo fin de semana, y las competencias en Bélgica (25 al 27 de julio) y Hungría (1 al 3 de agosto).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí