La polémica que se desató en España por el posible debut de Franco Mastantuono en Real Madrid que podría decantar en un problema legal

0
3

En las últimas horas, se instaló la polémica en torno a uno de los grandes fichajes del Real Madrid: Franco Mastantuono. Según trascendió en medios españoles, el argentino podría incurrir en una alineación indebida en el partido de su equipo ante Osasuna de hoy que simbolizaría su estreno oficial con la camiseta merengue. Aunque a todos los efectos es considerado jugador del primer equipo, su inscripción en el elenco filial plantea interrogantes legales y éticos sobre la interpretación de la normativa federativa.

La preocupación por la posible alineación indebida de Mastantuono en el Real Madrid cobró fuerza tras la advertencia de Miguel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España), quien sostiene que la inscripción del futbolista argentino en el equipo filial se realizó “con manifiesta mala fe”. Esta acusación se apoya en la presentación pública del jugador como integrante del primer equipo, mientras que, en los registros oficiales, figura como miembro del filial. Según mencionó Galán en el programa El Chiringuito, esta maniobra busca eludir la normativa que limita los dorsales del 1 al 25 en la plantilla principal, permitiendo así al club disponer de mayor flexibilidad en el mercado de fichajes antes del cierre el 1 de septiembre a las 23:59.

El debate sobre la alineación indebida no se limita a la mera inclusión del jugador en la convocatoria. Según explicó el funcionario, “la mera inclusión de un jugador en la lista de convocados y alineables no constituye, per se, una infracción de alineación indebida. Para que dicha infracción se configure es imprescindible que el jugador dispute, al menos, algunos segundos del encuentro”. En este sentido, Mastantuono cumple con los requisitos formales para ser alineado, ya que posee una licencia válida. Sin embargo, la controversia surge por la utilización del principio de confianza legítima, que, según Galán, no puede aplicarse en este caso para justificar una conducta contraria al artículo 125 del Reglamento General de la Federación.

Mastantuono quedó en el eje de la polémica por una posible

El artículo 125 establece que la relación de filialidad no debe emplearse como instrumento para eludir el espíritu de las disposiciones reglamentarias. En palabras del propio reglamento, “la relación de filialidad o dependencia no podrá servir de instrumento para eludir el espíritu de las disposiciones reglamentarias ni para cualquiera finalidad distinta a la que es propia y específica de aquella clase de situaciones”. Además, cualquier pacto que contravenga este espíritu se considerará “radicalmente nulo y por no puesto”.

Para que prospere una sanción por alineación indebida o fraude de ley, sería necesario demostrar que la inscripción de Mastantuono en el filial no cumple los requisitos materiales y formales exigidos, o que se utilizó como mecanismo para eludir la normativa. La clave residiría en probar la intención del club: 1) qué información poseía el Real Madrid; 2) cómo justificó la inscripción; y 3) qué comunicaciones mantuvo con la RFEF (Real Federación Española de Fútbol). La existencia de dolo o intención de eludir el régimen reglamentario sería determinante en cualquier procedimiento sancionador.

Más allá de la posible sanción puntual, el caso pone de manifiesto un problema estructural en el fútbol español. Permitir que los clubes inscriban a sus grandes fichajes con la ficha del filial, sin intención real de que compitan en esa categoría, distorsiona la igualdad competitiva en la división donde participa el equipo dependiente, en este caso el Real Madrid Castilla. Esta práctica puede alterar el control económico y deportivo de la categoría, afectando a las plantillas, los derechos audiovisuales y la propia competición. Precisamente, el artículo 125 busca salvaguardar la ética y la integridad de la competición frente a este tipo de maniobras.

¿Real Madrid infringiría la ley si utiliza hoy a Franco Mastantuono? (AP Foto/Manu Fernández)

La RFEF contempla en su normativa la posibilidad de que futbolistas inscritos en filiales o equipos dependientes sean alineados en el primer equipo bajo ciertas condiciones. El artículo 250 regula la figura del filial y permite que los jugadores asciendan puntualmente al equipo superior, estableciendo un límite objetivo de diez encuentros que condiciona el retorno al filial. Por su parte, el artículo 251 prevé un régimen similar para los equipos dependientes: los menores de 23 años inscritos en el equipo dependiente pueden ser alineados en la categoría superior y regresar sin limitaciones formales, siempre que cumplan las reglas generales.

No obstante, la normativa introduce dos salvaguardas esenciales: los requisitos generales de alineación, que incluyen inscripción válida, licencia, edad, ausencia de suspensión y figuración en el acta, tal como recoge el artículo 248.

El medio Marca, quien se hizo eco de las apreciaciones vertidas en torno al plano jurídico de Miguel Galán, planteó dos escenarios posibles tras el partido: 1) A favor del club: “si el jugador está correctamente inscrito en el Castilla y cumple requisitos de edad y licencia, los artículos 250–251 permiten que sea alineado en la categoría superior (el primer equipo). Si la inscripción y la licencia cumplen los plazos y formalidades (art. 248 y 252), no habría infracción automática»; y 2) En contra del club por riesgo de fraude: “si la inscripción en el filial es meramente instrumental —el club nunca tuvo intención real de utilizarlo en el Castilla; la ficha se guarda únicamente para maniobrar el mercado y el jugador va a ser usado exclusivamente por el primer equipo».

QUÉ POSTURA TOMÓ EL OSASUNA AL RESPECTO

Según lo informado en El Partidazo de COPE, la normativa permite que los clubes inscriban a futbolistas con ficha del filial para que participen en el primer equipo, una práctica habitual en el fútbol español. La única vía para que prosperara una denuncia sería que un club rival la presentara formalmente, algo que, según fuentes de Deporte COPE, “no se espera que ninguno lo haga”. Además, si el jugador participara en un partido con el filial, en este caso el Castilla, el asunto quedaría automáticamente zanjado.

El club navarro ha confirmado a Deporte COPE que no tiene intención de recurrir ni denunciar la supuesta alineación indebida, ya que entiende que el Real Madrid actúa dentro de la legalidad y siguiendo una costumbre extendida entre los equipos de la competición. Esta posición refuerza la interpretación jurídica que han compartido los asesores consultados por la entidad blanca, quienes han reiterado que no existe ninguna infracción en la inscripción y convocatoria de Mastantuono.

El partido que cierra la primera jornada de la temporada se disputará hoy, a partir de las 16 (hora argentina), en el estadio Santiago Bernabéu.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí