Inolvidable final de la Copa América femenina: Brasil remontó tres veces el marcador, empató 4-4 con Colombia y ganó el título en los penales

0
3

La Copa América femenina tuvo una definición inolvidable: Brasil se impuso por penales ante Colombia y se consagró campeón tras el emotivo empate 4-4 que firmaron en el tiempo regular. Con este resultado, el Scratch alcanzó el noveno título sobre diez torneos disputados (el único que pudo robarle el cetro fue Argentina en 2006).

La final tuvo lugar en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, que fue testigo de un partido que tuvo todos los condimentos: Colombia estuvo tres veces adelante en el marcador, pero casi lo termina perdiendo en el tiempo regular. Marta había logrado adelantar a su seleccionado en el suplementario con un 4-3 que terminaría en igualdad por un golazo de tiro libre de Leicy Santos en el cierre del juego.

El desarrollo del encuentro estuvo marcado por una sucesión de emociones y giros en el marcador. Linda Caicedo abrió la cuenta a los 25 minutos, culminando una jugada colectiva con mucho despliegue técnico.

La respuesta brasileña llegó en el tiempo añadido de la primera parte, cuando Angelina igualó de penal tras una falta de Jorelyn Carabalí sobre Gio, sancionada tras la intervención del VAR. El primer tiempo concluyó con empate 1-1, lo que reflejó la paridad y el rigor táctico de ambos equipos.

Marta la autora de dos goles en la final que consagró a Brasil (EFE/ Jose Jácome)

En la segunda mitad, el partido se tornó aún más vertiginoso. Un gol en contra de Tarciane devolvió la ventaja al elenco colombiano a los 69 minutos, pero Amanda Gutierres restableció la igualdad para Brasil a los 80. La Tricolor volvió a adelantarse con un tanto de Mayra Ramírez a los 88, tras una combinación con Linda Caicedo que desarticuló la defensa rival.

Sin embargo, cuando todo parecía que el título quedaba en manos del conjunto cafetero, la experiencia de la Canarinha se impuso en en la última jugada del partido cuando la histórica Marta marcó el 3-3 con un verdadero golazo y forzó el tiempo extra.

Durante el alargue, el desgaste físico y la presión emocional se hicieron evidentes. Marta volvió a marcar a los 105 minutos y colocó a Brasil por delante por primera vez en el partido. La reacción colombiana apareció en el último suspiro: Leicy Santos ejecutó un tiro libre impecable a los 115 minutos para establecer el 4-4 definitivo, renovando la esperanza cafetera.

La igualdad obligó a definir el título desde el punto penal, donde la precisión y los reflejos de las arqueras resultaron determinantes. Katherine Tapia detuvo el disparo de Marta, pero Lorena hizo lo propio ante Leicy Santos y, finalmente, ante Carabalí para sellar el noveno título continental para las verdeamarelas, que se impusieron por 5-4 en la serie definitiva de penales.

El camino de Colombia hasta la final fue exigente. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia debutó con un empate sin goles ante Venezuela, recuperó confianza con una victoria 4-1 sobre Paraguay y goleó 8-0 a Bolivia. En la fase de grupos, ya había enfrentado a Brasil, logrando un empate 0-0 pese a jugar con una futbolista menos desde el minuto 24 por la expulsión de la arquera Lorena. En semifinales, la Tricolor superó a Argentina en penales, con una actuación destacada de Tapia, quien atajó el tiro decisivo y permitió el pase a la final.

Brasil, bajo la dirección de Arthur Elias, llegó a esta definición con una campaña casi perfecta. Solo cedió un empate ante Colombia en la fase de grupos y sumó victorias contundentes: 2-0 frente a Venezuela, 6-0 ante Bolivia, 4-1 contra Paraguay y un 5-1 en semifinales sobre Uruguay. La final de Quito reeditó el duelo decisivo de 2022, cuando Brasil se impuso por la mínima en Bucaramanga con un gol de penal de Debinha.

Brasil conquistó la corona de la Copa América femenina en una final inolvidable (Foto: Reuters/Cristina Vega)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí