En tensión por los lugares, reina la incertidumbre sobre los planes de LLA y el PRO para el cierre de listas

0
3

Karina Milei, a cargo del armado electoral (Jaime Olivos)

Mientras se debaten los detalles finos de las listas para renovar cargos en la provincia de Buenos Aires y crece la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO, no hay un plan claro para la logística del sábado. Aunque el acuerdo está firmado y los armadores de la cima –Sebastián Pareja y Cristian Ritondo– están en sintonía, el clima está áspero a nivel capilar. Y si bien ambos partidos sellaron un acuerdo formal, ese día no está claro que vayan a terminar las nóminas juntos, ni que haya declaraciones en conjunto.

Entre los libertarios reina el hermetismo y la “incertidumbre”, en palabras de los exégetas de LLA-PBA. “No hay nada definido, vamos a agotar el tiempo hasta último momento para terminar de abrochar todo”, dijeron.

Un alto dirigente de la órbita de Karina Milei sí adelantó que lo más probable es que se instalen, para terminar de diseñar las nóminas, en una sede partidaria en La Plata. Esto a pesar de que la mayor parte de los detalles durante los últimos meses se sellaron en la Ciudad de Buenos Aires, donde operan Karina Milei y los Menem, desde la Casa Rosada, y Sebastián Pareja, en sus oficinas del centro.

Fue allí donde se gestaron los últimos diálogos con Cristian Ritondo que llevaron al cierre de alianzas del miércoles de la semana pasada, en pleno 9 de Julio, cuando se reunieron en el hotel Libertador para firmar juntos con foto y hacer una conferencia de prensa bipartidaria.

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo

Mientras tanto, en el PRO esperan señales del otro lado, a la vez que sus principales dirigentes salen en los medios más leídos o vistos a ratificar el acuerdo que ya se oficializó ante la Justicia electoral.

Si bien no está planeado que haya declaraciones en conjunto el sábado, podría haber algo la semana siguiente. Una especie de antesala de la campaña bonaerense hacia los comicios del 7 de septiembre, aunque todavía no está decidido el nivel de convergencia que proyectan a la hora de preparar consignas y actos proselitistas. En principio, sería un experimento nuevo para Karina Milei, acostumbrada a llevar la batuta en su espacio.

Por lo pronto, anteayer LLA sacó un spot con prácticamente nulas alusiones al PRO, con énfasis en la figura del águila del logo partidario libertario, y de Javier Milei. Sólo la introducción, en ese video que se divulgó en las redes violetas, de la palabra “cambio” junto a “libertad” fue una concesión a sus aliados. En el partido de Macri están dispuestos a adaptarse mientras consigan lugares expectantes. “Es la marca y el color que mejor mide”, reconocen.

El sábado se vislumbra más agitado de lo esperado después de que, tres días antes del cierre, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, alineado con el PRO, decidiera abrirse -algunos dicen “quebrar”- el acuerdo con LLA para “irse” con el armado de centro de los hermanos Passaglia, de San Nicolás.

Javier Martínez, intendente de Pergamino que formaba parte de Cambiemos

A pesar de que Ritondo le había prometido al mileismo que todos “sus” intendentes estaban adentro, los libertarios sospechaban desde hace semanas que ese movimiento era posible, e incluso probable. De hecho, un alto referente violeta había advertido, tras bambalinas en el Libertador, su desconfianza sobre el dirigente que responde a Daniel Angelici. Esto hace diez días. Finalmente, sus previsiones se hicieron realidad y generaron cierto ruido con el PRO. Sobre todo porque otros jefes comunales -los de Vicente López y Junín- habían dejado entrever su incomodidad a la par de Martínez y ahora generan dudas en el oficialismo nacional. En las filas del macrismo aseguran que “todos siguen adentro”.

Para el mundillo libertario, la bonaerense no es una elección, sino que son ocho distintas; e intentará que los resultados sean leídos en términos de cantidad de distritos, más que de porcentajes. Creen que pueden ganar la mayor parte de las secciones, pero por lo bajo admiten que temen por el resultado total de los votos en el conjunto.

Mientras, los libertarios libran sus propias internas y no está claro aún el porcentaje de las listas y los lugares que tendrán los referentes “territoriales” que pone Pareja, y los más nuevos, vinculados al ala militante digital del mileismo, que responden al paraguas de Las Fuerzas del Cielo. Como sea, el verdadero interés de Milei está puesto en la elección de diputados y senadores nacionales, porque podría mejorar la capacidad de maniobra del Gobierno para implementar las reformas estructurales que prometió el Presidente en la campaña de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí