El verdad sobre la visita de Messi al Camp Nou: qué rol cumplió De Paul y las versiones cruzadas con el Barcelona

0
2

Messi volvió al Camp Nou después de más de 4 años de su salida del Barcelona

La imagen de Lionel Messi recorriendo el césped del Camp Nou en plena noche sorprendió a propios y extraños. En la mañana de este lunes, el astro argentino subió unas fotos y un video a sus redes sociales de lo que fue su regreso a un lugar que marcó su vida personal y profesional.

Además de las imágenes, Leo demostró que para él su inesperada visita tuvo una fuerte carga emocional. El propio futbolista compartió un mensaje en el que expresó el profundo vínculo que lo une al estadio del club que lo vio crecer y a los fanáticos culé: “Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo”, sentenció.

Estas palabras de Messi reflejan la huella imborrable que dejó su paso por el FC Barcelona y el deseo latente de volver algún día, no solo para despedirse como jugador, sino para retomar su historia. Luego de lo sucedido, se conocieron varios detalles del regreso del hijo pródigo a su hogar. Según indicó el periodista Roger Saperas, de la cadena catalana RAC1, el número 10 de la selección argentina llegó sin previo aviso al Camp Nou. Y no fue solo, ya que accedió al recinto en medio de las remodelaciones acompañado por Rodrigo De Paul, su amigo y compañero ahora en el Inter Miami, y Pepe Costa, histórico colaborador del rosarino desde su época en Barcelona y que luego lo siguió en su paso por PSG hasta estos tiempos. Es más, el ex volante del Atlético de Madrid fue el que tomó las fotos y el video que se publicaron, indicó la radio de Cataluña.

La visita relámpago desconcertó tanto al personal de seguridad como a la directiva del club. La llegada se produjo la noche del domingo, justo antes de que el jugador se sumara a la concentración de la selección argentina en Alicante para el amistoso contra Angola del próximo viernes 14. Según pudo saber Infobae, la decisión de visitar el estadio fue espontánea y no existió ningún contacto previo con el club para solicitar permiso. Messi, que se encontraba de paso por su residencia antes de sumarse a la Albiceleste, optó por acercarse al recinto para observar de cerca el avance de las obras de remodelación, en un gesto cargado de nostalgia por el lugar donde vivió sus mayores éxitos deportivos.

Messi fue acompañado por Rodrigo De Paul en su visita al Camp Nou

El periodista de RAC1 además agregó que los porteros quedaron “sorprendidos” por la aparición de Leo y que, por ser él, le dieron acceso a las instalaciones. La versión oficial del Barcelona sostiene que Messi se presentó en el exterior del recinto y solicitó permiso al personal de seguridad de Limak, consulta que fue trasladada a la directiva. Pero la realidad es que la cúpula de la institución no se enteró hasta esta mañana.

En sus redes sociales, la institución expresó en catalán: “Sempre benvingut a casa teva, Leo (Siempre bienvenido a tu casa, Leo)”. La prueba de que no hubo contacto previo es que las fotos que utilizó el conjunto culé fueron las que el propio futbolista publicó.

La visita cobra aún más significado si se considera que Messi no había pisado el Camp Nou desde su salida en agosto de 2021, cuando el club anunció que no renovaba su contrato, cuando ya había acuerdo previo para hacerlo. Aquella despedida, marcada por la emoción y la sorpresa, dejó pendiente un adiós en el campo ante la afición. Meses después de la abrupta salida del astro argentino, el estadio estuvo cerrado al público por las obras de remodelación, mientras Messi continuó su carrera en Francia, se consagró campeón del mundo con Argentina y luego se mudó a Miami para jugar en la MLS.

“Me hubiera gustado despedirme de otra manera: nunca imaginé mi despedida porque la verdad es que no lo pensaba”, se lamentó entonces Messi en una conferencia de prensa en la que también fueron parte sus compañeros hasta ese momento y la directiva que preside Joan Laporta, con la que la relación quedó lesionada. De hecho, esta visita furtiva, sin carácter oficial, es todo un símbolo, tanto del lazo eterno con el Barcelona, como del vínculo dañado con la cúpula.

La frase más destacada del posteo (“ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo”) generó una revolución entre los hinchas. Sin embargo, no implica un regreso cercano, dado que el delantero, de 38 años, renovó su contrato con el Inter Miami hasta 2028. No obstante, su deseo es retornar al Camp Nou en un futuro, aunque sea en otro rol y ya no con los botines regalando magia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí