El oficialismo gira los proyectos de los gobernadores y la oposición se prepara para forzar su tratamiento

0
2

José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, definió el giro a comisiones de los proyectos que impulsan los gobernadores.

A pesar de que algunos sectores especulaban con que iban a ser girados a varias comisiones con la intención de dilatar el tratamiento, el diputado libertario definió que vaya a la comisión de Presupuesto y Hacienda y a la de Energía y Combustibles el que se refiera a los fideicomisos de obra pública que recaudan vía el impuesto a los combustibles. Y, en el caso del reparto de los Adelantos del Tesoro, sea la de Presupuesto y Hacienda.

Lo que ahora se deberá resolver es si el proyecto de los fideicomisos va a un plenario de comisiones o se trata en cada una por separado.

Pero aunque en esta ocasión los proyectos fueron girados a las comisiones que naturalmente le corresponde en los sectores de la oposición no esperan un cambio de actitud respecto a los llamados para debatir.

La oposición especula con que deberán emplazar a las comisiones

Hasta ahora el oficialismo cerró las comisiones con el fin de que la oposición no obtenga dictámenes y los forzó a ir al recinto, conseguir el quórum y emplazarlas, en especial a la de Presupuesto y Hacienda. “Seguro que no llaman y vamos a tener que ir al recinto a emplazar”, señaló un importante diputado de la oposición.

En este esquema, el oficialismo busca ganar tiempo y votos. Pero parece complicado que sin un acuerdo de por medio con los jefes de los estados provinciales tenga algún resultado. La comisión de Energía tiene en su cúpula a libertarios o a socios del oficialismo. La presidencia está a cargo de Lorena Villaverde (LLA), la vice de Martín Maqueyra (PRO) y el vicepresidente segundo Pablo Cervi (Liga del Interior – radicales con peluca).

Presupuesto es presidida por José Luis Espert (LLA), el vicepresidente 1 Carlos Heller (UP) y la vice 2 Germana Figueroa Casas del PRO.“Si para la primera semana no hay un llamado a las comisiones vamos a impulsar una sesión para emplazar rápidamente”, explicó otro diputado que hasta ahora viene impulsando ir rápidamente al recinto.

Estas dos semanas de plazo son las que tiene el oficialismo para intentar conversar con los gobernadores con el fin de llegar a un acuerdo y que ambos proyectos no sean aprobados en el recinto, obligando al Ejecutivo a avanzar con un veto presidencial. Si eso no sucede, la administración de Javier Milei quedará frente a un escenario de insistencia donde estarían los votos en ambas cámaras para ratificar ambos proyectos de ley.

En paralelo, los gobernadores siguen cruzando mensajes en el grupo de WhatsApp en donde están los 24 jefes de estados en busca de organizar un nuevo encuentro en el CFI y de comunicar diferentes acciones como las denuncias en la Corte Suprema por los fondos para la obra pública paralizada en las provincias, particularmente, las viales.

Los gobernadores reunidos en el CFI

El proyecto sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) establece modificaciones sobre el modo en el que se reparten quitándole discrecionalidad al Ejecutivo.

Por el lado de la ley que promueve cambios en el reparto de los fondos que recauda la tasa vial vía el impuesto a los combustibles, lo que propone es la eliminación de 6 fideicomisos y que el presupuesto asignado a esos fondos sea coparticipado a las provincias de la misma manera que los ATN.

En medio de esto se espera que entre hoy y mañana Martín Menem firme las leyes que establecen una suba de las jubilaciones y la vuelta de la moratoria previsional que obtuvieron sanción plena en el Senado de la Nación. Victoria Villarruel las firmó y las envió ayer a Diputados y ahora sólo falta la firma del presidente de la Cámara Baja para que sean enviadas al Poder Ejecutivo con el fin de su promulgación o su veto.

En el caso de que Milei firme el veto, como adelantó que iba a hacer, contará con 10 días hábiles una vez que ingresen al Ejecutivo. El plazo se cumple al mismo tiempo en que culmina el receso de invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí