El dolor de cabeza extra por la expulsión de Nicolás Otamendi ante Ecuador: se perdería el debut en el Mundial 2026

0
1

Una jugada fatídica en el primer tiempo del partido que Argentina perdió con Ecuador en Guayaquil derivó en la expulsión directa de Nicolás Otamendi. El defensor cruzó a Enner Valencia en la puerta del área grande y el árbitro colombiano Wilmar Roldán entendió que se trataba del corte de una ocasión manifiesta de gol. El VAR no rectificó su decisión y el zaguero albiceleste se fue a las duchas antes de tiempo. Ahora bien, ¿podría perderse el debut en el Mundial 2026?

El artículo 10 (tarjetas amarillas y rojas) del reglamento de la FIFA de cara a la Copa del Mundo del año próximo indica que “no se trasladarán a la fase final las tarjetas amarillas y las suspensiones pendientes como resultado de amonestaciones en diferentes partidos de la fase preliminar. Se trasladarán a la fase final las suspensiones por partidos pendientes impuestas como resultado de tarjetas rojas en la fase preliminar”. Esto quiere decir, a priori, que Otamendi tendrá que purgar su fecha de suspensión en el primer partido de Argentina en la fase de grupos del Mundial.

Infobae consultó a una fuente de la Conmebol por la posibilidad de que el futbolista del Benfica de Portugal cumpliera su sanción en el hipotético encuentro ante España por la Finalissima, duelo que todavía no está confirmado pero podría llevarse a cabo en la fecha FIFA de marzo de 2026. La respuesta fue contundente: “Tiene que cumplir bajo normativa FIFA y la Finalissima no lo es. La Finalissima es una competición que está bajo la órbita de Conmebol y UEFA”. Esto, en definitiva, desalienta la chance de que Otamendi se limpie de cara al Mundial 2026.

Al mismo tiempo, los casos de Freddy Guarín (Colombia), Sosha Makan (Irán), Mario Mandzukic y Josip Sumini (Croacia), quienes tuvieron que purgar sanciones en el Mundial 2014, son antecedentes que hacen pensar en la segura ausencia de Otamendi para el estreno mundialista.

El propio Otamendi compartió un mensaje en sus redes sociales luego de la que fue su última actuación por Eliminatorias Sudamericanas: “Fue la primera con esta camiseta, no fue la tarde. Pero me quedo con las Eliminatorias que se hicieron a base de trabajo, entrega y alegría por sobre todas las cosas. Porque para que las cosas salgan bien, uno tiene que venir a disfrutar y saber representar esta camiseta. Orgulloso de este grupo hoy, mañana y siempre. Vamos Argentina. Este fue mi último capítulo de Eliminatorias, gracias por todo el apoyo”. El jugador de 37 años ya confirmó que la Copa del Mundo será su último torneo con la Selección.

Lionel Scaloni reflexionó sobre la sanción a Ota en conferencia de prensa: “Es una lástima por Ota, sabíamos el riesgo que tenía jugar este partido con la expulsión y no jugar el primer partido del Mundial. Salimos al segundo tiempo con el miedo de tener una expulsión. A partir de ahí, el partido se desvirtuó y no pudimos llegar a situación de gol. El equipo dio la cara a su manera, jugando, ante un rival muy bueno. El segundo tiempo fue nuestro, pudimos hacer algo más y no se dio”.

Vale mencionar que la selección argentina disputará amistosos en las fechas FIFA de octubre y noviembre, pero allí Otamendi estará habilitado para jugar ya que se tratarán de duelos de exhibición. Según información oficial de la AFA, el plantel dirigido por Scaloni realizará una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre, con partidos programados ante Venezuela y Puerto Rico. Las sedes iniciales son el Hard Rock Stadium de Miami y el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en noviembre, la selección campeona del mundo tiene previsto viajar a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), en el marco de la ventana FIFA del 10 al 18 de ese mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí