De Alpine a Cadillac: qué hay detrás del impulso para imponer a Valtteri Bottas como piloto titular en la Fórmula 1

0
3

La Fórmula 1 es la élite del automovilismo. Se la conoce como la “Máxima” porque es la cúspide y el sueño de todos los pilotos. Ser titular en un contexto de diez equipos y 20 butacas representa un enorme mérito para quienes tienen la chance de correr, por eso hay que destacar lo del argentino Franco Colapinto. Luego, hay un grupo que se mantiene como reserva en las escuderías y espera su chance. Uno de ellos es Valtteri Bottas, alguien que supo ganar carreras y ser dos veces subcampeón.

El finlandés, que cumplirá 36 años el próximo 28 de agosto, se quedó sin lugar para correr en este año y regresó a Mercedes, el equipo con el que tuvo sus mejores momentos, pero le tocó ser escudero de Lewis Hamilton en tiempos en los que el equipo alemán arrasaba.

Bottas viene de competir en Sauber y perdió su butaca. Pero su mánager hizo una doble gestión. Se trata de Toto Wolff, jefe de Mercedes, quien consiguió tener un tercer corredor con experiencia y conocido en el equipo, pero además lo mantuvo a su pupilo en el ambiente.

El escandinavo suele verse caminando por los boxes y está a la espera de algún percance de los titulares en el team germano, George Russell y Kimi Antonelli. Si por algún motivo uno de ellos no puede correr, el nórdico se volverá a subir a una Flecha de Plata.

Sus presencias en los garajes de Mercedes con los auriculares aportan su experiencia, es considerado por sus compañeros, pero Bottas quiere un lugar para 2026. Por eso comenzaron las operaciones del propio piloto y de su representante.

Valtteri Bottas es representado por Toto Wolff, quien aparece detrás suyo en la foto (REUTERS/Amanda Perobelli)

El año que viene se sumará una escudería y se trata de Cadillac, que representará a uno de los gigantes estadounidenses, General Motors. El equipo tendrá motores Ferrari y todavía no se confirmaron sus pilotos. A fines de junio, Bottas publicó un video en el que coqueteó con la marca norteamericana. Se lo ve caminando y otra persona le indica que hay un Cadillac. Valtteri juega al decir “hay dos asientos” y son “lindos”. Luego le preguntan si quiere subirse y responde “todavía no”.

Por eso el corredor finlandés no se muestra apurado de cara a la próxima temporada, porque sabe que hay puertas abiertas. Otra de las posibilidades es en Alpine y por eso Wolff se reunió con Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo francés, quien preguntó por la disponibilidad de Bottas, según afirmó su mánager. No obstante, el empresario italiano afirmó que “ya tenían a sus pilotos”.

El mismo Valtteri hizo mención a que apunta al año próximo en medio de los rumores de algunos medios europeos que lo ubicaron como posible reemplazante de Colapinto en Alpine, ya desde la próxima fecha en Bélgica, el 27 de julio.

Sin embargo, el piloto bonaerense de 22 años tiene el aval de su equipo y está todo dado para que pueda completar la temporada como titular. En tanto que Bottas no se desespera porque es un buen cuadro, considerando una temporada que marcará un quiebre en el reglamento técnico con la llegada de los nuevos autos, más chicos, con neumáticos más pequeños, reducción de la carga aerodinámica y motores con combustibles sintéticos para reducir la contaminación.

En la temporada alta del “Juego de la Silla”, en la que arde el mercado de pases, los rumores son moneda corriente y las operaciones de prensa de ciertos sectores en Europa tiran agua para su molino. En ese contexto, Valtteri Bottas saca a relucir su experiencia y siente que aún tiene hilo en el carretel para dar mucho más en la Fórmula 1.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí