Axel Kicillof habló sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner en octubre: “No hay veto para nadie, pero tenemos que ponernos de acuerdo entre todos”

0
2

A poco más de una semana del límite para presentar los candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la interna del peronismo sigue en la agenda del escenario político, a pesar de la unidad pactada para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

En ese marco, el gobernador Axel Kicillof se refirió directamente a la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires, algo que en los últimos días empezó a circular como una posibilidad concreta. “En octubre tenemos que de nuevo ir con una sola boleta, eso es fundamental», sostuvo al aire, durante una extensa entrevista, en Futuröck.

El mandatario provincial evitó una definición contundente, y aunque dijo que “no hay veto para nadie”, aclaró que aún debe definirse la estrategia para enfrentar a los candidatos del oficialismo. “No hay veto para nadie y tenemos que encontrar la mejor expresión. Yo lo he dicho varias veces, no lo he charlado esto, particularmente con Máximo”, sostuvo Kicillof y, a su vez, aseveró que “están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta, todavía no lo hemos saldado, ya lo saldaremos, me parece bien que haya candidatos, ideas, propuestas. Lo fundamental es que eso exprese y permita representarnos en octubre, todo lo que venga a ponerle un freno a Milei y a defender lo que somos, lo que hacemos, de la mejor manera posible», afirmó.

“Están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta, todavía no lo hemos saldado, ya lo saldaremos

Enseguida, añadió: “Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos y que sea algo expresivo de todos los sectores y que contenga a todos los sectores. Y me parece que, en ese sentido, yo tampoco quiero cerrar opciones”. Con respecto a cómo se encaminan las conversaciones internas, de acá al 26 de octubre, el jefe provincial sostuvo que “están avanzadas y con ganas, vocación” y aclaró a los que piensan que van a ir todos divididos”. “No nos estábamos peleando, estábamos generando la unidad, de alguna manera. Hay diferencias, sí, las hay, yo no me quiero hacer el tonto con esto”. Y aclaró: “Si la interna es el tema predominante ahora, creo que estamos pifiando, porque conseguimos concretamente boletas conjuntas. Entonces, ya está. Decidimos ir a esta elección todos juntos”.

Kicillof insistió en que la prioridad es “ponerle un freno a Milei” pero subrayó que “eso no quiere decir olvidarnos, porque después seguimos discutiendo, de cara al 27 vamos a saldar estas cuestiones de alguna manera. Hoy creo que las diferencias que tenemos, entre los sectores, son tanto más acotadas que lo que nos une contra lo que quiere hacer y está haciendo Milei y lo que representa la elección de septiembre. Tenemos que darle a la sociedad una alternativa, una opción».

Desde el programa Cómo la ves, le preguntaron qué pasaría si LLA se impone en las elecciones legislativas bonaerenses a lo que Kicillof respondió. “Mirá, depende de nosotros, algunos dicen ´Si se unen el Pro y la Libertad Avanza´. No se unieron, al Pro lo metieron en ácido sulfúrico, en ácido violeta y quedó violeta. Pero, decían: “Si se juntan, ganan por afano y van a sacar lo mismo que en el balotaje. Y el peronismo va dividido. O sea, ellos juntos, nosotros divididos”.

El gobernador de Buenos Aires se preguntó «¿qué tenemos hoy en Provincia? Que ellos van divididos y nosotros vamos con una sola boleta, y me parece que es un logro, un mérito que hay que poner en valor en este momento». Y agregó que, cuando le dicen que “está en campaña”, Kicillof respondió que él ya dio “cinco vueltas enteras a la provincia de Buenos Aires, no pasó nunca, pero porque es una forma de gobernar que tenemos».

El jefe provincial sostuvo con énfasis es que “Milei mira septiembre y mira octubre, también, como un cheque en blanco y como una convalidación, lo ha dicho 20 veces. Hoy conseguimos que el Pro vaya dividido en provincia de Buenos Aires, que los radicales vayan divididos, que una parte se haya hecho violeta humillantemente. Perdió la identidad, perdió las convicciones y hasta los consultores», cerró.

“Lo de ayer fue un delirio cósmico”

Durante un tramo de la entrevista, el periodista Gabriel Sued le preguntó qué análisis hizo del mensaje que ayer ofreció Javier Milei con respecto a los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “¿Qué les puedo decir? Vergonzoso, penoso, la cadena nacional de ayer, venía como una especie de propuesta que es un delirio cósmico, más o menos penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar», subrayó el gobernador bonaerense.

Además, agregó sobre los dichos del Presidente: “Lo quiere presentar como una ley, no le aprueban en las Cámaras, no le aprueban sus leyes y ahora quiere que se autopersigan los diputados y senadores porque no están de acuerdo con Milei. Yo creo que es tremendamente border lo que está haciendo“.

Kicillof aseveró que

En ese tono, Kicillof también agregó que “el contenido económico (del mensaje presidencial) también es un delirio cósmico. Milei viene de vetar leyes que tienen que ver con discapacitados, con jubilados, los números que construye para dar sus explicaciones son falsos por donde se los mire. Y además, el Gobierno tiene un montón de plata».

Frente a este análisis, el gobernador no dudó en calificar la gestión presidencial como “un desastre por donde se lo mire, en sus actitudes y políticas”. Y agregó: “Ya pasó un año y medio, ¿qué hizo notable fuera de una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, los salarios, los haberes jubilatorios, bajar los ingresos de la gente? Pero está destruyendo el aparato productivo, destruyendo capacidad del Estado a nivel internacional con una política de sumisión que nada tiene que ver con los intereses del país», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí