Argentina es uno de los 10 países que más entradas solicitaron para el Mundial 2026: qué puesto ocupa y quién lidera el ranking

0
2

Argentina es uno de los 10 países que más entradas solicitaron para ver el Mundial

La Copa Mundial 2026 provoca un interés a nivel global por lo que sucederá en el continente americano al tratarse de la última competición de esta índole que podrían jugar Lionel Messi y Cristiano Ronaldo con Argentina y Portugal, respectivamente. El crecimiento de 32 a 48 selecciones también genera que más personas se interesen en la posibilidad de acompañar a su país algo que se evidenció en el cierre de la primera instancia de inscripción para acceder a las entradas.

Según comunicó la FIFA al cierre del plazo fechado este viernes, más de 4.500.000 aficionados participan por el sorteo preferente de la tarjeta Visa (era necesario ser mayor de 18 años y no se exigía ningún pago ni para inscribirse ni para resultar ganador) en lo que se anuncia como “la edición más esperada de la Copa Mundial de la FIFA”. Y la Albiceleste es el séptimo país que más tickets pidió para alentar a la Scaloneta en la Copa del Mundo.

El equipo comandado por Lionel Scaloni continúa provocando muchas ilusiones de concretar el bicampeonato después de Qatar 2022, y mucho más después de liderar las Eliminatorias Sudamericanas por amplio margen (Ecuador terminó segunda a nueve puntos de la Celeste y Blanca).

Su excelente producción volvió a acrecentar el ánimo del público para seguir de cerca lo que suceda en una competición a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá. De hecho, en ese orden, están los tres países con más solicitudes realizadas para acceder a boletos. Alemania, Inglaterra y Brasil también están por delante de la Argentina y el Top Ten se cierra con Colombia, España e Italia.

Argentina viene de ser campeón en Qatar 2022 y es la actual bicampeona de América (Crédito: Juan Mabromata/AFP)

Este primer filtro estuvo disponible para todos los habitantes de los 216 países y territorios que participaron en el sorteo de preventa con vistas al certamen que se disputará entre junio y julio próximo. “No solo son cifras excepcionales, sino también una declaración contundente”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino sobre la notoria expectativa del público.

A partir de ahora, los solicitantes serán informados del estado de su pedido a partir del lunes 29 de septiembre. A quienes resulten seleccionados se les asignará una fecha y franja horaria para adquirir sus boletos, de acuerdo con la disponibilidad. El proceso de asignación de franjas horarias comenzará el miércoles 1 de octubre. Vale destacar que el hecho de haber sido seleccionado en el sorteo no garantiza que haya entradas disponibles para su compra durante el horario asignado. El 27 de ese mes iniciará la segunda fase de venta con el sorteo de entradas anticipadas.

“El mundo entero quiere formar parte de la Copa Mundial de la FIFA 26: el evento más grande, inclusivo y emocionante jamás visto. Desde Canadá, México y Estados Unidos hasta países grandes y pequeños de todos los continentes, los aficionados demuestran una vez más que la pasión por el fútbol realmente une, ya que esperan con ilusión asistir a los partidos en los tres países anfitriones. Y en 2026, con 48 equipos jugando en 16 ciudades increíbles, el mundo se reunirá en Norteamérica como nunca antes”, señaló Infantino en declaraciones divulgadas por la FIFA.

Los seleccionados podrán comprar entradas a partir de los 60 dólares al inicio de la venta y estarán disponibles para los 104 partidos, así como opciones de boletos por estadio y por equipo. Toda la información sobre el calendario y los tipos de boletos puede consultarse en la sección tickets de la web de la FIFA.

Una de las imágenes que dejó la inauguración del Mundial de Qatar

Además, la casa madre del fútbol pondrá en marcha a partir del jueves 2 de octubre una plataforma oficial y segura de reventa para los titulares de entradas que cumplan los requisitos. Con esta medida, se busca proteger a los simpatizantes contra la reventa inválida o no autorizada.

Por otro lado, ya se encuentran disponibles los paquetes de hospitality que incluyen boletos, accesibles a través de la página de la FIFA. Las autoridades del organismo recomiendan a los aficionados adquirir sus entradas exclusivamente en su web, la única fuente oficial y recomendada para la Copa del Mundo 2026, advirtiendo que los paquetes de hospitality y boletos obtenidos por canales no oficiales podrían carecer de validez.

El 5 de diciembre se celebrará el sorteo de los grupos del Mundial, que comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y concluirá el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva York.

La agenda de la selección argentina hasta el Mundial 2026

Fecha FIFA – Octubre 2025

  • Viernes 10/10* | Amistoso Internacional: Argentina vs. Venezuela, Hard Rock Stadium, Estados Unidos.
  • Lunes 13/10* | Amistoso Internacional: Argentina vs. Puerto Rico, Soldier Field, Estados Unidos.

*Días y horarios a confirmar

Fecha FIFA – Noviembre 2025

  • Lunes 10/11 | Amistoso Internacional: Argentina vs. rival a confirmar -sería el local-, Luanda, Angola.
  • Viernes 14/11 | Amistoso Internacional: Argentina vs. rival a confirmar, Kerala, India.

Fecha FIFA – Marzo 2026

  • A confirmar entre el 23/3 y 31/3 | Finalissima: Argentina vs. España, sede a definir.
  • A confirmar entre el 23/3 y 31/3 | Amistoso Internacional: Argentina vs. rival y sede a definir

Fecha FIFA – Junio 2026

  • A confirmar entre el 1/6 y el 9/6 | Dos encuentros amistosos con rivales y sedes a definir.

Copa del Mundo 2026 – del 11 junio al 19 julio de 2026

  • A confirmar entre el 11/6 y 27/6 | Tres partidos de la fase de grupos con rivales y sedes a definir**.

**Las siguientes fases dependerán de la actuación de la selección argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí