Adorni: “Hay que convencer a la gente de que es la dirección correcta, aunque no sea un camino de rosas”

0
3

El vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su presentación en el Coloquio de IDEA (Christian Heit)

El vocero del gobierno nacional, Manuel Adorni, fue el encargado de transmitir el mensaje del presidente Javier Milei en el 61ºColoquio de IDEA que se lleva a cabo en Mar del Plata. Si bien estaba invitado y se lo esperaba en el cierre de la tercera jornada, el jefe de Estado no estará presente en esta ocasión debido a cuestiones de agenda. Por eso Adorni se encargó de imprimir ante los empresarios la postura del Poder Ejecutivo.

“En la última semana ocurrieron una serie de hechos de magnitud histórica para el país, como el apoyo financiero del tesoro americano, que expresa el respaldo general de la administración de Donald Trump”, expresó el funcionario nacional en el comienzo de su intervención.

En ese sentido, sostuvo que el respaldo norteamericano “es un hecho sin precedentes para nuestro país, pocas veces visto en la historia de la humanidad” que, según reveló, “asegura el programa monetario más allá de toda duda”.

“No decimos que la Argentina puede ser una potencia como una promesa vaga, tenemos un camino y un mandato, y estamos comprometidos a llevarlo adelante. Lo que más importa a la hora de cambiar la realidad son las ideas y en Argentina faltaban las ideas de la libertad”, expresó Adorni.

El funcionario nacional remarcó que elH Gobierno está convencido del camino tomado y que seguirá ese rumbo (Christian Heit)

El vocero presidencial remarcó que los últimos anuncios de inversiones que se conocieron “no son casualidad” y que lo más lógico es que “ocurran cada vez más seguido”, como parte de “un efecto dominó que es producto del que el mundo se entusiasma con el rumbo emprendido por la Argentina”.

“El mundo libre ratifica nuestro rumbo y, además, quiere ser parte de él. Por eso, a medida que se consolida este sendero y baja el riesgo argentino, noticias como estas se van a multiplicar en todos los sectores de la economía”, planteó, en un discurso que fue muy aplaudido por el auditorio de empresarios.

Adorni sostuvo que el gobierno de Milei ordenó el plano fiscal, monetario y cambiario, y dejó un mensaje hacia el futuro inmediato, al remarcar que “en los próximos dos años debemos llevar a cabo las reformas profundas que hacen falta para tener una economía más competitiva”.

Respecto a las reformas pendientes que el Gobierno tiene en agenda y la necesidad de lograr acuerdos políticos para llevarlas adelante, el funcionario nacional dijo que confía en que van a “encontrar un Congreso mucho más reformista que el actual a partir del 10 de diciembre próximo, no solo por la decena de legisladores que vaya a sumar LLA, sino también por dirigentes de otros partidos con los que se puede dialogar de forma racional y que no creen que haciendo la danza de la lluvia se termina mejorando la economía”.

Cientos de empresarios están presentes en el Coloquio que se lleva a cabo en Mar del Plata (Christian Heit)

“Con la elección mediante, nuestro trabajo es convencer a la gente que esta es la dirección correcta, aunque este no sea un camino de rosas”, sentenció Adorni, al tiempo que le apuntó con dureza a la oposición cuando afirmó que la voluntad del gobierno nacional es “mantenerse firme en este sendero” porque “todos los demás caminos ya se intentaron y ya fracasaron”.

“Por eso la oposición solo vende desesperanza porque saben que no pueden proponerle a la sociedad nada que no se haya intentado y ya haya salido mal. Su último refugio está en oponerse al cambio que estamos llevando adelante”, explicó el funcionario.

Además, sostuvo que “esta es una oportunidad histórica y no podemos desperdiciar” y afirmó que “el camino que elegimos es el único que conduce a la Argentina hacia un lugar grande”. En ese sentido, agregó: “Queremos que las empresas de Argentina se coman el mundo”.

Por último, plantó> “Esta vez es diferente. Vamos camino a un futuro de crecimiento irreversible. Hemos comenzado por construir cimientos fuertes que, por definición, son menos visibles, pero sin los cuales cualquier edificio se vendría abajo en solo minutos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí