Se abrirá una mesa de diálogo entre Racing y Aprevide para evitar el uso indebido de pirotecnia tras el partido ante Flamengo

0
5

El estadio de Racing fue suspendido por el uso indebido de pirotecnia ante Flamengo por Copa Libertadores

Tras los incidentes relacionados con el uso no autorizado de pirotecnia durante el encuntro de Racing Club por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores ante Flamengo, la Fiscalía N° 4 de Avellaneda dispuso la conformación de una mesa de diálogo orientada a establecer medidas preventivas y sancionatorias que eviten la repetición de episodios similares en los estadios.

La resolución, dictada en el contexto del conflicto generado por la manipulación de materiales pirotécnicos sin supervisión profesional, establece pautas concretas para abordar el problema. Entre las disposiciones más relevantes, se destaca la inclusión de sanciones administrativas específicas dirigidas a los directivos que faciliten o promuevan el uso indebido de estos elementos en los estadios. Esta medida busca responsabilizar de manera directa a quienes, desde posiciones de autoridad, permitan prácticas que ponen en riesgo la integridad de los asistentes y el normal desarrollo de los eventos deportivos.

El punto b) de la resolución dictada por la Fiscalía N° 4 de Avellaneda puntualizó que: “Convocará una mesa de diálogo institucional, por el plazo máximo de 2 meses, entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y/o la APREVIDE y el Racing Club de Avellaneda, con el objeto de establecer de manera consensuada los estándares mínimos de seguridad para el uso y control de pirotecnia en eventos deportivos realizados en el estadio del club, siguiendo los lineamientos antes dados y previendo todas las circunstancias que hicieron que estas faltas se reiteraran en dos oportunidades en un año».

El Cilindro de Avellaneda fue clausurado por tres partidos (REUTERS/Matias Baglietto)

Además, la fiscalía dispuso que la preocupación por el uso inadecuado de pirotecnia se extienda a todos los clubes que se encuentran bajo la órbita de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE). El objetivo es articular un protocolo común que regule el manejo de estos materiales en todo el ámbito provincial, promoviendo así una respuesta coordinada y homogénea frente a una problemática que trasciende a una sola institución.

La convocatoria realizada por el fiscal incluye a todas las partes involucradas, con la finalidad de encontrar soluciones puntuales y consensuadas. La creación de este espacio de diálogo representa un paso significativo hacia la prevención de incidentes y la consolidación de un marco normativo que priorice la seguridad en los espectáculos deportivos. La resolución invita a una lectura atenta para comprender el contexto y los fundamentos que motivaron al fiscal a reunir a los actores implicados en la búsqueda de respuestas efectivas.

Vale recordar que la Aprevide había emitido un contundente fallo contra Racing por el que deberá disputar sus próximos tres partidos como local en el Estadio Presidente Perón a puertas cerradas, sin la presencia de público ni elementos de animación. El primero de esos duelos ya se cumplió ante Defensa y Justicia este fin de semana y le quedarán otros dos más.

Respecto a lo deportivo, el equipo de Gustavo Costas visitará a Newell’s por la última jornada de la fase regular del Clausura el próximo fin de semana (día y horario a confirmar). Ese cotejo determinará la hipotética clasificación a los octavos de final del certamen, teniendo en cuenta que si culmina entre los cuatro primeros de la Zona A, se presentará en dicha instancia en condición de local. Si termina del quinto al octavo lugar, definirá en condición de visitante.

EL FALLO COMPLETO:






DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí