Cuando se pierde o roban un celular, puede generar mucha angustia y preocupación, puesto que hoy en día este tipo de dispositivos cuenta con datos esencial para sus usuarios. Afortunadamente, tanto los smartphones Android como los que tienen el sistema operativo iOS cuentan con funciones de rastreo que permiten localizarlos, proteger la información o incluso recuperarlos. Estas herramientas se volvieron esenciales para la seguridad digital, puesto que brindan una respuesta rápida y efectiva ante la pérdida de un celular.
¿Cómo encontrar un celular Android perdido o robado?

Para localizar un smartphone Android, se utiliza “Encontrar mi dispositivo” de Google. Permite ver la ubicación del aparato en un mapa, activar un sonido para encontrarlo si está cerca, bloquearlo remotamente o, en casos extremos, borrar todos sus datos para proteger la información personal. Para su correcto funcionamiento, el dispositivo debe cumplir con requisitos específicos: estar encendido, conectado a internet (datos móviles o wifi), tener la función “Encontrar mi dispositivo” activada (generalmente viene por defecto), contar con una cuenta de Google sincronizada y con sesión iniciada, y tener la ubicación activada para mayor precisión.
El proceso de rastreo incluye tres pasos principales:
Se puede encontrar a través de un navegador en una computadora u otro celular o usar la aplicación específica disponible para Android.
Iniciar sesión con el usuario y la contraseña en la misma cuenta de Google que está vinculada al celular extraviado.
Localizar el dispositivo en el mapa. Si este sigue conectado, se puede elegir hacerlo sonar, bloquearlo con un mensaje en la pantalla o borrar sus datos. Si está apagado o sin conexión, solo se verá la última ubicación registrada.
¿Cómo localizar un iPhone con el sistema iOS?
Los celulares con sistema operativo iOS usan la función “Encontrar mi iPhone” (Find my iPhone). Esta herramienta permite ubicar el dispositivo en un mapa, emitir un sonido para facilitar su búsqueda si se encuentra cerca, bloquear el dispositivo, mostrar un mensaje personalizado en la pantalla o borrar todos los datos de forma remota para salvaguardar la privacidad. La localización se puede efectuar desde cualquier otro equipo de Apple, como un Apple Watch, iPad, Mac o incluso otro iPhone.
Para que “Encontrar mi iPhone” opere, es indispensable que la función haya estado activada previamente, que el iPhone esté encendido, conectado a internet y con la sesión iniciada con el Apple ID asociado. Si el iPhone está apagado o sin conexión, el sistema registrará la última ubicación. Además, el “Modo Perdido” permite un rastreo en segundo plano y envía notificaciones cuando el dispositivo vuelve a conectarse.
Para usar “Encontrar mi iPhone”, es necesario seguir los siguientes pasos:
Ingresar a iCloud desde cualquier navegador web o usar la aplicación “Encontrar” en otro dispositivo Apple.
Ingresar con la Apple ID que está vinculada al iPhone perdido.
Seleccionar el iPhone de la lista de dispositivos para ver su ubicación actual en un mapa o la última posición registrada si está sin conexión. Desde allí, se puede hacerlo sonar, bloquearlo con un mensaje o borrar su contenido si es necesario.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.



