River Plate cayó en su visita a la Bombonera por 2 a 0 frente a Boca Juniors en un nuevo Superclásico correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró una versión muy por debajo de lo esperado y no logró reponerse después de los goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel. La derrota dejó expuestas falencias en distintas líneas del conjunto de Núñez, que terminó sin respuestas futbolísticas ni anímicas durante el desarrollo del partido.
Con esta derrota, se acrecentó la crisis de los dirigidos por el Muñeco, quienes siguen sin encontrar el rumbo en el semestre y acumularon una nueva derrota en el Torneo Clausura (la sexta en sus últimas siete presentaciones).
LOS PUNTAJES DE RIVER PLATE:
Franco Armani (4): el arquero quedó en el centro de la escena tras ceder un rebote, que permitió a Zeballos abrir el marcador durante el primer tiempo. Más tarde, protagonizó una salida apresurada que casi deriva en otro tanto de Boca (terminó amonestado). No obstante, luego evitó algunas situaciones con sus habituales atajadas.
Gonzalo Montiel (3): se notó su falta de ritmo y no logró afirmarse por la banda. Tuvo escasas proyecciones ofensivas y en defensa fue desbordado varias veces por Zeballos, quien se impuso en los duelos personales. Además, quedó expuesto en el segundo gol del rival.
Lucas Martínez Quarta (4): mostró solidez durante los primeros minutos, cuando anticipó a algunos atacantes de Boca y entregó bien la pelota. Luego, tras recibir una amonestación, decayó en rendimiento. Empezó a fallar en las coberturas y en los duelos individuales, permitiendo que los delanteros rivales encontraran espacios.
Paulo Díaz (2): con el correr del encuentro perdió presencia defensiva. En el primer gol quedó mal parado y pidió infracción, aunque el árbitro no sancionó. También tuvo participación en el tanto de Merentiel.
Lautaro Rivero (4): participó poco hasta la jugada del gol de Zeballos, donde quedó superado en la cobertura y no consiguió frenar el avance rival. Su trabajo fue discreto, pero Gallardo optó por sustituirlo en el entretiempo ante la necesidad de sumar peso ofensivo.
Marcos Acuña (3): comenzó con algunas subidas e intentos de llegada al fondo, pero esos avances no se tradujeron en peligro real. Con el correr de los minutos, se contagió de la desorientación colectiva y los ataques de Boca lo pusieron en aprietos.
Kevin Castaño (5): fue de lo mejor del equipo en los primeros minutos, ocupando posiciones de interno por derecha y buscando sociedades. Intentó mantener la posesión y el ritmo del medio, pero la falta de acompañamiento y el desconcierto defensivo lo condicionaron. En la segunda parte, perdió claridad y fue reemplazado.
Juan Carlos Portillo (3): nunca logró aportar calidad en la salida desde el fondo y fue prescindido en la elaboración del juego. Con el cambio de esquema quedó muy expuesto ante los volantes rivales. Fue superado por Zeballos en el sprint del segundo tanto.
Maxi Meza (4): no tuvo peso. No consiguió involucrarse en el circuito ofensivo ni generar peligro. Salió promediando el primer tiempo producto de una lesión.
Sebastián Driussi (4): muy por debajo de su nivel habitual, lejos de la zona de definición y sin explosión en las transiciones. Realizó retrocesos y colaboró en la marca, aunque eso lo alejó del arco rival y lo dejó sin peso ofensivo en el complemento.
Maxi Salas (5): fue el único atacante que mostró conexiones y movimientos útiles durante el comienzo. Hizo buenas descargas y buscó el espacio, pero se fue quedando sin socios y terminó aislado. En tiempo de descuento tuvo una chance clara que no pudo concretar.

Ingresaron:
Matías Galarza Fonda (2): entró por la lesión de Meza y no logró ser parte del circuito de juego. Tocó el balón para atrás, jugó incómodo y llegó tarde a las jugadas. Recibió una amonestación y desaprovechó una increíble oportunidad de cabeza.
Juanfer Quintero (3): ingresó al inicio del complemento para intentar revertir la situación, pero nunca pudo hacerse eje del equipo y casi nunca pudo tener el balón en sus pies.
Miguel Borja (3): no intervino en situaciones de peligro, cometió una falta en un área rival que le valió la amonestación y poco más. Pasó sin incidencia en el marcador ni en el juego.
Giuliano Galoppo (3): mostró ímpetu en discusiones con los rivales, pero poco sirvió al no ofrecer variantes futbolísticas. No alcanzó a traducir su esfuerzo en acciones positivas para el equipo.
Marcelo Gallardo: (3): el entrenador sigue sin poder revertir la crisis futbolística del equipo. Intentó sorprender con una línea de 5 y batallar la mitad de la cancha; pero nunca lo logró. Tampoco acertó con los cambios que realizó.



