Convertirse en un aficionado más, aunque sea por unos minutos, fue la elección inesperada de George Russell durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México. Mientras su monoplaza Mercedes era pilotado por Frederik Vesti, el británico optó por dejar el garaje y sumergirse en la atmósfera única del Autódromo Hermanos Rodríguez, ocultando su identidad bajo una máscara de luchador.
De este modo, Russell vivió la emoción de la Fórmula 1 desde la perspectiva de los seguidores mexicanos, una experiencia que, según mostró en redes sociales, disfrutó plenamente. Vale recordar que la normativa de la F1 exige que cada escudería ceda al menos dos sesiones de práctica libre por temporada a pilotos que hayan participado en un máximo de dos grandes premios. Esta disposición busca ofrecer oportunidades a jóvenes talentos y permitir que los equipos evalúen a posibles futuros integrantes.
En esta ocasión, el turno recayó en Frederik Vesti, piloto danés de 22 años, subcampeón de la F2 detrás de Theo Pourchaire y miembro de la academia de Mercedes. Vesti tomó el control del W15 durante la primera sesión libre, logrando su mejor tiempo en la posición 14, mientras que Kimi Antonelli se ubicó en el segundo puesto.

A pesar de no figurar entre los primeros lugares, Vesti completó la sesión sin contratiempos y proporcionó al equipo información valiosa sobre el comportamiento del monoplaza en la altitud de la capital mexicana.
Mientras tanto, Russell decidió aprovechar la oportunidad para vivir el ambiente desde las gradas. Cubierto por la máscara y una campera de la escudería, pasó inadvertido entre los miles de aficionados que desconocían que el piloto de Mercedes se encontraba a su lado.
En un video publicado por la cuenta oficial de F1 , Russell comentó: “Ese es mi auto, él está conduciendo mi auto”, mientras se tomaba una selfie y observaba a Vesti en pista.
Al concluir la práctica, Russell descendió por las escaleras del estadio, generando sorpresa entre algunos fanáticos que, sin saberlo, compartieron espacio con el actual líder del equipo Mercedes. La anécdota quedó registrada en redes sociales, donde el propio piloto compartió: “No había visto autos de F1 en pista en años, así que encontré la manera de colarme en las gradas mientras Fred conducía mi auto”.
Además de Vesti, otros ocho rookies reemplazaron a los titulares para cumplir con las normativas de la FIA. En este contexto, el joven de Red Bull, Arvid Lindblad, sorprendió al registrar 1:18.997, ubicándose sexto y convirtiéndose en el único debutante que superó a su compañero de equipo en pista, ya que Yuki Tsunoda quedó apenas por detrás con una diferencia inferior a una décima.
Durante la primera sesión, Charles Leclerc se impuso con un tiempo de 1:18.380 al volante de su Ferrari, mientras que Franco Colapinto marcó su mejor vuelta en 1:19.331, lo que le permitió finalizar noveno y superar por 0.531 segundos a Paul Aron, quien ocupó el lugar de Pierre Gasly en Alpine.
La segunda tanda de entrenamientos, la FP2, mostró a Max Verstappen como el piloto más veloz del día, con un giro de 1:17.392. Detrás de él se ubicaron Leclerc y Andrea Kimi Antonelli, quienes registraron 1:17.545 y 1:17.566 respectivamente. En este contexto, Colapinto volvió a destacarse dentro de Alpine, ya que su tiempo de 1:18.721 lo mantuvo por delante de Gasly (1:19.194), quien, a pesar de mejorar sus registros con neumáticos blandos, no logró superar al argentino y finalizó en la vigésima posición.
La actividad continuará el sábado con la tercera práctica programada para las 14:30 (hora de Argentina), seguida de la clasificación a las 18:00, que definirá la grilla de partida para la carrera del domingo, pactada a 71 vueltas y con inicio previsto a las 17:00.



