El tiro imposible de 25 metros en el básquet de Europa que recorre el mundo: “Esto no es real”

0
5

Un triple desde más de 25 metros ejecutado en el último instante del tiempo reglamentario convirtió a Rafa Luz en protagonista de uno de los momentos más impactantes de la temporada de baloncesto. El base brasileño del MoraBanc Andorra, con su equipo tres puntos abajo (89-92) y apenas 1,3 segundos en el reloj para el final del juego, lanzó el balón desde su propia pista y logró un triple que forzó el suplementario ante el Básquet Girona, en un duelo que ya se perfila como uno de los más memorables de la Liga Endesa.

La jugada, que rápidamente se viralizó en las redes sociales, se produjo en el Pabellón de Andorra durante un partido en el que ambos equipos buscaban su primer triunfo de la temporada. El MoraBanc Andorra, dirigido por Joan Plaza, llegaba al encuentro tras dos derrotas contundentes y con la necesidad de reivindicarse ante su público. Por su parte, el Girona, bajo la dirección de Moncho Fernández, también aspiraba a inaugurar su casillero de victorias.

El desarrollo del partido estuvo marcado por constantes cambios de ritmo y ventajas alternas. El equipo local arrancó con fuerza, cerrando el primer cuarto con un contundente 28-10 gracias a la inspiración de jugadores como Kyle Kuric. El Girona reaccionó y, liderado por Derek Needham y Yves Pons, remontó hasta llegar al descanso con una ligera ventaja (47-48). Luego del descanso, los visitantes ampliaron la diferencia hasta 13 puntos, pero el MoraBanc Andorra no se rindió y, en el último cuarto, inició una remontada impulsada por la intensidad de Luz y el acierto de Shannon Evans.

A menos de cinco minutos para el final, dos tiros libres de Luz acercaron a los locales a cinco puntos. El Girona, ya sin Needham en pista, perdió solidez y permitió que el marcador se apretara. Un triple de Pons situó el 82-89 a poco más de un minuto del final, pero el MoraBanc Andorra respondió con un triple de Okoye tras una recuperación de Kuric, dejando el marcador en 89-92. Fue entonces cuando, con solo 1,3 segundos por jugar, Luz recibió el balón tras un saque de fondo y, desde casi la línea de fondo de su pista defensiva, anotó el triple que igualó el partido y desató la euforia en el pabellón. “No es posible” y “esto no es real”, exclamaron los comentaristas tras el increíble disparo de aro a aro.

El brasileño Rafa Luz fue el protagonista de un tiro de aro a aro con el MoraBanc Andorra

El encuentro se resolvió tras dos prórrogas. En la primera, ambos equipos intercambiaron canastas, con Luz volviendo a ser decisivo para mantener la igualdad (103-103). En la segunda, Pons destacó con nueve puntos, pero el base brasileño volvió a aparecer con una canasta clave (115-112) a falta de 13,5 segundos. El Girona dispuso de dos tiros para empatar, pero no logró convertir y el MoraBanc Andorra se llevó la victoria por 115-113 en la 3° jornada de la ACB.

¿Quién es el protagonista de la historia? Rafa Luz, nacido en Aracatuba, San Pablo en 1992, cuenta con doble nacionalidad brasileña y española. Su carrera profesional comenzó en Brasil y, tras su paso por el Clínicas Rincón Axarquía y el Unicaja Málaga, se consolidó en la Liga ACB con equipos como CB Granada, Lucentum Alicante y Obradoiro CAB. En 2015, tras ganar el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto con la selección de Brasil, firmó con Flamengo antes de regresar a España para jugar en el Saski Baskonia y, posteriormente, en el MoraBanc Andorra. También defendió los colores del UCAM Murcia, el BC Nevezis de Lituania y el Bilbao Basket, antes de volver al club andorrano en 2022.

En el ámbito internacional, Luz fue pieza clave para la selección de Brasil, con la que consiguió medallas en el FIBA Américas, el Campeonato Sudamericano y los Juegos Panamericanos. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y su experiencia en ligas de Brasil, España y Lituania forjaron una trayectoria sólida tanto en clubes como en selecciones nacionales.

El tiro imposible de Rafa Luz no solo selló una remontada épica, sino que ya figura entre los grandes momentos del baloncesto europeo reciente, un recordatorio del poder del deporte para ofrecer instantes de asombro y emoción que trascienden el resultado final.

El momento en el que el balón entró al aro desde 25 metros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí