Esta es la nueva generación de electrodomésticos que llega pronto a los hogares argentinos

0
4

Ante la apertura de las importaciones y la vuelta de más opciones de financiamiento, la Argentina se transformó en un terreno fértil para que los fabricantes aumenten la cantidad de modelos a comercializar en el país.

Como consecuencia, de acá a fin de año habrá una propuesta más amplia de electrodomésticos, muchos de los cuales, además de incorporar inteligencia artificial, son nuevos en su tipo, con lo cual inauguran nuevas categorías de productos.

Este es el caso del Styler XR5, del fabricante LG. Se trata de una especie de armario diseñado para cuidar la ropa porque elimina arrugas, olores y bacterias mediante vapor. Además de contar por perchas y accesorios para que se planchen pantalones, permite incorporar peluches, almohadones y productos similares. Viene con pantalla digital para customizar el uso del dispositivo, y cada ciclo dura unos 29 minutos.

Woosup Shin, que es el creador de este electrodoméstico y se desempeña como Professional, Living Solution Emerging Product Sales & Marketing Team en la firma coreana, comentó que venden unas 19 mil unidades mensuales en 52 países y que, aunque el Styler existe desde hace varios años, recién ahora llega por primera vez a la Argentina.

Para antes de fin de año esta marca también lanzará en el mercado nacional más modelos inéditos, como la heladera LG InstanView Refrigerator with Craft Ice, que permite al usuario tocar la puerta para ver el contenido a través de ella, sin necesidad de abrirla. Esto ahorra energía y conserva la frescura de los alimentos. Entre otros detalles, viene con luz ultravioleta para esterilizar y eliminar el 99,9% de las bacterias de la boquilla de agua, e incorpora el sistema ThinQ Wi-Fi para que su propietario pueda operarla de forma remota, a través de una app que se instala en el teléfono inteligente.

Una heladera LG InstanView Refrigerator with Craft Ice; tiene un panel que se hace transparente para mostrar el interior de la heladera

Esta app también hace diagnósticos y envía alertas para que el usuario pueda prevenir problemas y avanzar hacia soluciones proactivas. “Los usuarios buscan, por un lado, monitorear y operar sus electrodomésticos a distancia, pero esto ya es algo básico, así que ahora van por más: quieren que se autorreparen y autoactualice su software”, dice Chaerim Ji, Professional, HS PR en LG, al hablar acerca de ThinQ.

En cuanto a heladeras, por estos días también se presenta el modelo Bespoke AI 2025, de Samsung. Entre otros detalles, viene en tres capacidades, todas con freezer superior, e integra inteligencia artificial (IA) y Wi-Fi. Por eso, es compatibilidad con la app SmartThings para que los usuarios pueden gestionarla a distancia. Esto incluye control de temperatura, activación de modos como Power Cool, notificaciones de puerta abierta, recordatorios de vencimiento de alimentos e informes de consumo de energía.

Una heladera Bespoke AI de Samsung con pantalla frontal integrada

Antes de fin año saldrá a la venta la heladera Electrolux IM7S No Frost Inverter con un sistema de IA llamado AutoSense, que ajusta la temperatura de forma automática para prolongar la frescura de los alimentos hasta un 30% más. Otro detalle es que tiene un filtro llamado TasteGuard, que elimina malos olores hasta 9 veces más rápido.

Una heladera Electrolux IM7S

Otra novedad de LG es un lavarropas con WiFi, ThinkQ e IA. A partir de esto, el lavarropas analiza el tipo de prendas a lavar para seleccionar automáticamente el programa más conveniente. Este modelo de llama AI DD Washer TL X500.

Las innovaciones también llegan a otros aparatos. Por ejemplo, Bosch lanza el horno Serie 8, combinando capacidades que antes requerían varios electrodomésticos, como cocción al vapor, airfryer, Perfect Roast, Perfect Bake, y un recetario propio, todo en un solo producto. Este modelo también sirve para preparar platos a la parrilla, y viene con pantalla táctil.

Un horno eléctrico Bosch Serie 8

Innovaciones para dormir

La IA parece estar avanzando en distintos productos hogareños. Por caso, la marca Piero presentar hace poco el primer colchón inteligente de la Argentina. Desarrollado y fabricado en el país, el Piero DF Smart permite monitorear en detalle la postura corporal, las fases del sueño y la calidad de la recuperación alcanzada durante la noche. Para eso incorpora sensores inteligentes integrados que transmiten los datos a la app de la marca, desde donde se accede a información sobre los hábitos de descanso. El sistema registra la cronología del descanso, incluyendo las horas totales de reposo y las efectivas de sueño, ofreciendo comparativas entre ambas mediciones y genera alertas ante comportamientos inusuales, con visualización diaria o por períodos seleccionados. Con base en la información registrada, la app genera recomendaciones personalizadas orientadas a mejorar la recuperación y el equilibrio físico y mental.

Piero presentó el DF Smart, un colchón con sensores integrados para medir la calidad de sueño

Otro caso, la marca argentina dreamö lanzó un concepto nuevo dentro de esta gama de productos: un sistema modular que combina un colchón base con una capa flexible llamada SensoLayer, que se coloca encima y que se adapta a diferentes necesidades y preferencias de sueño de cada usuario, incluyendo una dureza diferente para cada lado de la cama en un colchón matrimonial.

Los que se pueden comprar afuera

Aunque no están disponibles en el mercado local, hay innovaciones que puedan comprarse online en el exterior. Es el caso de robots aspiradores, que tienen la capacidad de levantar objetos del suelo mediante un brazo mecánico integrado. Un ejemplo es el modelo Roborock Saros Z70, que cuenta con un brazo robótico llamado OmniGrip de cinco ejes capaz de levantar objetos que pesen hasta 300 gramos y que no sean muy voluminosos, como medias, toallas, papeles y ojotas. Este brazo utiliza sistemas de reconocimiento visual con inteligencia artificial para identificar y manipular los objetos en su camino, retirándolos para continuar limpiando sin obstáculos.

Otra opción es el Eufy Robot Aspirador 3 en 1 E20, que combina una aspiradora de piso, una aspiradora portátil y y una aspiradora vertical inalámbrica todo en uno, con base autovaciable.

Retomando la cuestión del sueño, una opción para los más chicos de la familia es el Elvie Rise. Se trata de una hamaca y moisés inteligente para bebés, que se controla desde app móvil y tiene tecnología “SootheLoop” para mecer automáticamente, ideal para comodidad parental.

Como se ve, la industria de los electrodomésticos está en plena evolución, y los modelos ya han dejado de ser un simple artefacto para convertirse en objetos mucho más complejos.

La pregunta ya no es si estas tecnologías llegarán al país, sino qué tan rápido los usuarios locales estarán dispuestos a adoptarlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí