Qué quiere decir el emoji de la estrella fugaz en WhatsApp y por qué su uso es irónico

0
3

El emoji de la estrella fugaz es un símbolo con connotaciones muy positivas y se utiliza en varios contextos en WhatsApp. Muchos usuarios quieren entender el significado completo de este símbolo.

Los emojis son cada vez más utilizados en mensajes de chat para sumar significados a los textos o a los intercambios. Estas figuras pueden resumir conceptos o ironías que, a veces, las palabras no alcanzan, para muchas personas.

Qué significa el emoji de la estrella fugaz

Qué significa el emoji de la estrella fugaz y en qué casos se utiliza en WhatsApp

El emoji de la estrella fugaz es un símbolo cargado de significado positivo, principalmente asociado con la esperanza, la magia y los deseos. Se basa en la tradición popular de que, al ver una estrella fugaz cruzar el cielo, se debe pedir un deseo. Por lo tanto, este emoji se utiliza a menudo para expresar anhelos, la expectativa de que algo bueno suceda o para desear buena suerte a otra persona.

Además de su conexión con los deseos, la estrella fugaz representa lo increíble, lo asombroso o lo fantástico. Es un modo visual de decir que algo es mágico o que impresiona profundamente. También se emplea en un sentido más literal para hablar de fenómenos astronómicos, el espacio, la noche o cuando se hace referencia a algo que es hermoso, pero breve o efímero, como el paso de un meteorito.

Aunque el emoji evoca conceptos de deseo, magia y buena fortuna, cada vez más jóvenes lo utilizan de forma sarcástica en las redes sociales y de mensajería instantánea. De esta forma, la aplicación irónica en la comunicación digital, particularmente en WhatsApp, se centra en destacar la antítesis de estas cualidades. Se utiliza para señalar lo opuesto a lo maravilloso o lo fantástico. Uno de los usos irónicos más comunes es el sarcasmo sobre el fracaso o la mala suerte. La estrella fugaz se emplea para comentar situaciones lamentables, errores o resultados decepcionantes, sugiriendo de manera burlesca que la suerte esperada no solo no apareció, sino que la situación fue muy mala.

Qué significa el emoji de la estrella fugaz (Foto: Freepik)

Estos son los cinco emojis que no deberías usar nunca

  • El primero en la lista es el emoji de las manos rezando. Originalmente diseñado para representar una súplica o un agradecimiento profundo, su significado evolucionó hacia “un gesto de chocar los cinco”, según la IA. “Esta ambigüedad ha generado confusión en la interpretación. Mientras algunos lo usan para desear suerte, otros lo emplean como una forma de saludo o para celebrar un logro en conjunto”. Debido a esta dualidad, se considera un emoji poco claro que puede llevar a malentendidos.
  • Le sigue el emoji del rostro con la mano en la frente. Este gesto, conocido como facepalm, se utiliza para expresar frustración o desilusión ante una situación que se considera absurda. Sin embargo, su uso a menudo se percibe “como condescendiente o pasivo-agresivo en lugar de transmitir un sentimiento de empatía o solidaridad”, afirma la IA, y continúa: “Puede ser interpretado como un juicio silencioso, lo que dificulta una comunicación fluida y respetuosa”.
  • El tercer emoji a evitar es el del payaso. Aunque su propósito original era representar diversión, fue adoptado por la jerga de internet para simbolizar a alguien que fue ridiculizado o que ha hecho el ridículo. “Su uso se asoció a la humillación, la vergüenza y la autoburla. Como resultado, este ícono que alguna vez fue sinónimo de alegría, ahora evoca sentimientos de ridículo y desprecio, lo que lo hace inapropiado en la mayoría de los contextos”, afirma la tecnología.

Los cinco emojis que no se deberían usar

  • En cuarto lugar, se encuentra el emoji de la bomba. Si bien podría parecer útil para representar una noticia impactante, su uso puede ser alarmante o ambiguo. En el contexto actual, “este emoji puede generar una sensación innecesaria de emergencia o peligro, lo cual puede ser malinterpretado y generar ansiedad. Por su connotación potencialmente negativa, se recomienda usar descripciones más claras en su lugar», describe la IA.
  • Finalmente, el emoji del pulgar hacia arriba, conocido como thumbs up, ha perdido su utilidad. Lo que en un principio era un gesto de aprobación simple y positivo, se convirtió en una respuesta genérica y a menudo se percibe como condescendiente, especialmente en entornos profesionales. “Para muchos, es una forma de terminar una conversación sin esfuerzo. Se aconseja utilizar emojis más expresivos o incluso palabras para transmitir una respuesta más sincera y detallada”, afirma la tecnología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí