Comienza la Copa Libertadores Femenina en la Argentina: los equipos que participan, el fixture y todos los detalles

0
4

La Copa Libertadores Femenina tendrá como participantes argentinos a Boca Juniors y San Lorenzo

La 17ª edición de la Copa Libertadores Femenina comenzará hoy en la Argentina con una estructura renovada y la implementación del VAR en todas sus fases, marcando un hito en la historia del fútbol femenino sudamericano. El torneo, que se desarrollará entre el 2 y el 18 de octubre, tendrá como escenarios principales el estadio Nuevo Francisco Urbano del Deportivo Morón y el Florencio Sola, de Banfield. Telefe y TyC Sports Play estarán a cargo de la transmisión de los partidos.

La competencia madre del continente sudamericano reunirá a 16 equipos provenientes de los diez países miembros de la Conmebol, distribuidos en cuatro grupos de cuatro clubes cada uno, entre los que se encuentran Boca Juniors y San Lorenzo como representantes argentinos. En la historia de la Copa Libertadores Femenina nunca hubo un campeón de Argentina. Los lauros se los reparten clubes de Brasil (13), Chile, Colombia y Paraguay (1).

El formato establece que los dos mejores conjuntos de cada zona accederán a los cuartos de final, manteniendo la exigencia competitiva hasta la instancia decisiva. La aplicación del VAR en todos los partidos representa una novedad relevante para el certamen, que tiene como campeón defensor (y más ganador de la historia) al Corinthians de Brasil.

Boca Juniors, tercero en la edición pasada, integrará el Grupo B junto a Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil). El debut de Las Gladiadoras está programado para este jueves, a las 16, frente al elenco peruano en cancha del Deportivo Morón, mientras que los siguientes compromisos de la fase de grupos serán ante el equipo venezolano y el brasileño.

Las Gladiadoras de Boca Juniors, listas para el debut en la Copa Libertadores ante Alianza Lima (@BocaJrsFutFem)

Por su parte, San Lorenzo participará en el Grupo C, compartiendo zona con San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay). El estreno de las Santitas será el viernes 2 de octubre a las 20 en el estadio de Banfield frente al Tricolor paulista, para luego enfrentar a las Decanas y cerrar la fase ante las Caciques.

En cuanto a la jornada inicial, en el Florencio Sola debutarán las campeonas del Corinthians frente a Independiente del Valle desde las 16 y luego será el turno de Always Ready (Bolivia) ante las subcampeonas Santa Fe (Colombia). En el Nuevo Francisco Urbano, Boca se medirá en primer turno ante Alianza Lima y completarán la fecha inaugural ADIFEM-Ferroviária.

Otro de los datos a tener en cuenta para aquellas personas que quieran presenciar los partidos es que las entradas ya se encuentran disponibles a un precio único de $10.000 por jornada, lo que permite el acceso a dos partidos en la misma sede. Los tickets pueden adquirirse en línea, diferenciando la plataforma según el estadio: para el Nuevo Francisco Urbano en Morón, a través de clf2025.adnpass.com.ar, y para el Florencio Sola en Banfield, mediante libertadoresfem.accessfan.ar/eventos.

La Primera Fase se disputará del 2 al 9 de octubre, los Cuartos de Final serán el 11 y 12 de este mes, las Semifinales el 14 y 15 y la Final se disputará el sábado 18 en el estadio Florencio Sola, donde se definirá al nuevo campeón continental del fútbol femenino.

Las Santitas debutarán ante San Pablo en la cancha de Banfield (@CASLAFemenino)

EL FIXTURE DE BOCA JUNIORS

  • Alianza Lima (Perú) – jueves 2 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)
  • ADIFFEM (Venezuela)– domingo 5 de octubre – 16:00 (Banfield)
  • Ferroviária (Brasil) – miércoles 8 de octubre – 16:00 (Banfield)

EL FIXTURE DE SAN LORENZO

  • San Pablo (Brasil) – viernes 3 de octubre – 20:00 (Banfield)
  • Olimpia (Paraguay)- lunes 6 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)
  • Colo Colo (Chile) – jueves 9 de octubre – 20.00 (Deportivo Morón)

LOS EQUIPOS PARTICIPANTES

  • Argentina: Boca Juniors, San Lorenzo
  • Brasil: Corinthians, Ferroviária, São Paulo
  • Chile: Universidad de Chile, Colo-Colo
  • Colombia: Santa Fe, Deportivo Cali
  • Paraguay: Libertad, Olimpia
  • Uruguay: Nacional
  • Perú: Alianza Lima
  • Bolivia: Always Ready
  • Ecuador: Independiente del Valle
  • Venezuela: ADIFFEM

Corinthians es el club más ganador en la historia de la Copa Libertadores Femenina (EFE/ Oswaldo Paez)

TODAS LAS CAMPEONAS DE LA COPA LIBERTADORES FEMENINA

  • Corinthians (5)
  • Sao José (3)
  • Ferroviária (2)
  • Santos (2)
  • Colo Colo (1)
  • Palmeiras (1)
  • Sportivo Limpeño (1)
  • Atlético Huila (1)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí