El Gobierno presentó el programa “Familia Militar”, que incluye descuentos y beneficios para todo el personal de Defensa

0
2

El proyecto unifica los beneficios que hasta ahora cada Fuerza tenía por separado

El Gobierno presentó formalmente este miércoles el programa “Familia Militar”, que consiste en una serie de descuentos y beneficios en supermercados, cadenas de electrodomésticos, gimnasios y otros rubros y servicios, para todo el personal del sistema de Defensa, ya sea uniformado o civil.

Tal como anticipó Infobae, se trata de un proyecto que unifica los acuerdos comerciales con distintas empresas, que hasta ahora eran gestionados por cada una de las tres Fuerzas Armadas.

De acuerdo con las autoridades nacionales, ese mecanismo provocaba que hubiera diferencias entre las rebajas a las que accedía alguien del Ejército y las que tenía un trabajador de la Armada, por ejemplo.

La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 807/2025, y fue luego presentada durante una conferencia de prensa que encabezó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Del acto iba a participar en un principio el ministro de Defensa, Luis Petri, pero por problemas de agenda no pudo asistir y haría un evento propio en los próximos días.

Quien sí estuvo en la conferencia, como espectador, fue el director general de Relaciones Institucionales de esa cartera, Facundo Quiroga, que es quien lleva adelante la implementación de este plan.

El ministro Petri (REUTERS/Martin Cossarini)

“Nosotros buscamos fortalecer el sistema de beneficios. Antes estaba todo disperso y no siempre las negociaciones eran las mejores, ahora nos sentamos como bloque. Hoy ya son 200 las empresas involucradas y que están en el sistema, pero esperamos que en un futuro sean más de mil. Además, hoy tenemos compañías como Cencosud, por ejemplo, que tiene varias cadenas de supermercados y mercados de varios tipos. Esta iniciativa tiene la esencia de este Gobierno, que es que haya una unión virtuosa entre los público y lo privado“, destacó Quiroga, en diálogo con este medio.

Los beneficios alcanzan a más de 1.100.000 personas, entre los militares en actividad, los miembros en situación de retiro, los reservistas y el personal civil, tanto de las tres Fuerzas Armadas como de los organismos centralizados, descentralizados, y empresas estatales.

Además, se incluye a los docentes y alumnos de los institutos de formación militar, los afiliados al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y sus grupos familiares, así como a los veteranos de la Guerra de Malvinas y parientes directos de los caídos en dicho conflicto.

En alimentos y supermercados, se buscará incorporar descuentos aplicables en las grandes cadenas, pero también en mercados mayoristas, minoristas y tiendas de barrio.

En indumentaria y artículos del hogar, se prevén bonificaciones en comercios de ropa, calzado, librerías, equipamiento tecnológico y otros productos, para que tengan precios equivalentes a mayorista o rebajas fijas sobre el precio de lista.

En tanto, en transporte y turismo, se implementarán tarifas bonificadas en servicios terrestre, fluvial y aéreo, extensibles al grupo familiar y convenios con hoteles, agencias de viaje y complejos vacacionales militares.

En cuanto a salud y bienestar, el Gobierno plantea desarrollar acuerdos con farmacias, ópticas y proveedores de servicios médicos privados para otorgar descuentos en medicamentos, anteojos y otros insumos no cubiertos por las obras sociales. También incluirá gimnasios y actividades deportivas.

El programa incluye beneficios en varios rubros

En educación, el Ministerio conversará con universidades, institutos de formación y centros de enseñanza de idiomas con el objeto de establecer descuentos en matrículas y aranceles.

Asimismo, habría beneficios para el sector de tecnología, principalmente en compañías de telefonía celular, internet y software, por ejemplo, con bonificaciones en planes móviles o rebajas en la compra de equipos electrónicos. Igualmente, promociones en seguros automotores, bancos (cuentas sin cargo, tarjetas con beneficios) y otros servicios relevantes para las familias.

Por último, los uniformados también tendrían privilegios en entradas a espectáculos, cines, museos o eventos deportivos; acceso facilitado a colonias de vacaciones, y en automotrices, empresas de turismo aventura, clubes y asociaciones profesionales.

Según explicaron fuentes al tanto de esta medida, “es una política pública que organiza y convierte en hechos cotidianos el reconocimiento social a la comunidad de Defensa“.

“Establece un sistema integral, homogéneo y federal de beneficios y descuentos para quienes integran el Sistema de Defensa Nacional y sus familias, con acceso simple y validación digital. Se ejecuta sin erogación presupuestaria del Estado y se apoya en convenios con empresas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil”, explicó una persona al tanto del programa.

Asimismo, se detalló que “la aplicación será escalonada“, por lo que, si bien “la vigencia es inmediata“, el beneficio llegará primero “para quienes ya están en el padrón de IOSFA y luego se incorporan progresivamente los restantes colectivos hasta cubrir el universo definido”.

Por otra parte, las autoridades aclararon que, para proteger la identidad de los uniformados, “los comercios no van a acceder a la base de datos. Solo usan un validador que informa si el DNI consultado es elegible y, a efectos de corroboración, el nombre y la categoría” .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí