El ranking histórico de los futbolistas argentinos en el Balón de Oro con Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister expectantes

0
3

Lionel Messi exhibe el Balón de Oro que ganó en 2023 en el estadio del Inter Miami, su actual equipo (EFE/ Cristóbal Herrera)

Hoy se realizará la 69° gala del Balón de Oro en el Théâtre du Châtelet de París, donde se premiarán a los futbolistas más destacados de la temporada en un reconocimiento que organiza el Grupo Amaury –propietario de las empresas de comunicación France Football y L’Équipe-. A lo largo de la historia del galardón, los argentinos han tenido un destacado lugar en el ranking de los más votados, con Lionel Messi a la cabeza. El rosarino, además, es el más ganador de la historia, con 8 trofeos, seguido del portugués Cristiano Ronaldo, con 5.

Para la presente edición, han sido seleccionados dos argentinos para pelear por el Balón de Oro: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister. El delantero del Inter de Milán quedó séptimo en la tabla final de la votación en la edición de 2024 (el premio fue para el español Rodri), alcanzando los desempeños de Gabriel Batistuta (Fiorentina/Roma 2000) y Julián Álvarez (Manchester City 2023).

El Toro, campeón del mundo en Qatar 2022 con la selección argentina, cuestionó por aquel entonces a los responsables de elegir el ganador después de finalizar en el séptimo escalón: “Sinceramente, me esperaba quedar más arriba. A veces no se deciden de manera justa”. Sin embargo, remarcó estar “contento” por su trabajo y “por estar otra vez en forma”. Finalmente, tuvo 402 puntos, a 18 del sexto, Kylian Mbappé.

En cuanto a los datos históricos entre los argentinos, Messi ha sido el que más puntos sumó en la votación en ocho oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) y también el único albiceleste que quedó segundo y tercero en la elección del ganador del Balón de Oro. Detrás suyo, el mejor posicionado es Batistuta, quien alcanzó su mejor lugar en el ranking en 1999, cuando terminó cuarto (detrás de Rivaldo, David Beckhamen y Andriy Shevchenko) en su etapa de goleador en la Fiorentina de Italia y la Selección.

Gabriel Omar Batistuta, presente en el Mundial de Clubes FIFA. El ex futbolista es el segundo argentino mejor ubicado en el ranking de los más votados para ganar el Balón de Oro (REUTERS/Jeenah Moon)

El mismo año que Bati quedó en las puertas del podio por la estatuilla, Juan Sebastián Verón culminó octavo. La Bruja jugó esa temporada para Parma y Lazio de Italia. En 2014, Ángel Di María (Real Madrid) llegó al décimo puesto entre los más votados y otro dato llamativo es el de Juan Román Riquelme, quien terminó 14° en dos ediciones: 2005 y 2007 cuando defendía los colores del Villarreal de España.

Otros argentinos destacados son Sergio Kun Agüero (13°, en 2015 con Manchester City), Javier Mascherano (14°, en 2015 con Barcelona), Paulo Dybala (Juventus, 2017) y Emiliano Martínez (Aston Villa, 2023). El Dibu es el único arquero argentino en estar nominado al Balón de Oro y además cabe recordar que obtuvo el premio Lev Yashin en dos ocasiones (2023 y 2024).

EL SISTEMA DE VOTACIÓN DEL BALÓN DE ORO

La revista France Football dio detalles de cómo se elabora todo el proceso hasta alcanzar al ganador del Balón de Oro. Inicialmente se escoge un grupo de 30 futbolistas destacados en la temporada para someter en la votación. Ese primer lote deriva de un debate entre el equipo editorial de la publicación francesa y de integrantes de la sección especializada en fútbol de la redacción del diario L’Equipe. A este panel de periodistas se suma cada año “al menos un juez internacional de la FIFA”, según detalló el propio medio. Este año, Luis Figo (Balón de Oro del 2000) y el DT Fabio Capello ocuparon ese rol.

Los 30 elegidos luego son votados por 100 periodistas representantes de los primeros 100 lugares del ranking FIFA. Cada uno de ellos vota a los 10 mejores de año con puntajes del 1° (15 puntos) al 10° (1 punto).

Cabe destacar que el listado toma las posiciones en las que quedó cada futbolista argentino que recibió al menos un voto desde 1995 en adelante, sin contabilizar que hubo otros dentro de los nominados iniciales que no recibieron votos como Abel Balbo en 1995, Diego Simeone y Javier Zanetti en 1996, Ariel Ortega en 1998, Pablo Aimar y Javier Saviola en 2002, Roberto Ayala en el 2004 o Gonzalo Higuaín en 2016, entre otros.

Existe un lógico párrafo aparte para Lionel Messi, el máximo ganador de la historia con 8 Balones de Oro, pero que además tuvo otras ocho nominaciones desde que en 2006 quedó 20° en su primera aparición. Fue segundo cinco veces, tercero en una ocasión y quinto también en una oportunidad. Entre 2006 y 2023, y teniendo en cuenta que no hubo premio en 2020 por la pandemia, solamente quedó afuera de los considerados en una ocasión durante el año 2022.

Lionel Messi, el rey de los Balones de Oro, con 8 títulos (AP Foto/Michel Euler)

EL RANKING HISTÓRICO DE LAS VOTACIONES A LOS ARGENTINOS EN EL BALÓN DE ORO:

1°: Lionel Messi (Barcelona 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) – Lionel Messi (PSG/Inter Miami 2023)

2°: Lionel Messi (Barcelona 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017)

3°: Lionel Messi (Barcelona 2007)

4°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1999)

5°: Lionel Messi (Barcelona 2018)

6°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1998)

7°: Gabriel Batistuta (Fiorentina/Roma 2000) – Julián Álvarez (Manchester City 2023) – Lautaro Martínez (Inter 2024)

8°: Juan Sebastián Verón (Parma/Lazio 1999)

10°: Ángel Di María (Real Madrid 2014)

13°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1996) – Sergio Agüero (Manchester City 2015)

14°: Juan Román Riquelme (Villarreal 2005 y Villarreal/Boca Juniors 2007) – Sergio Agüero (Atlético Madrid 2008) – Javier Mascherano (Barcelona 2015)

15°: Paulo Dybala (Juventus 2017) – Emiliano Dibu Martínez (Aston Villa 2023)

16°: Hernán Crespo (Lazio 2001) – Juan Sebastián Verón (Lazio/Manchester United 2001) – Sergio Agüero (Atlético Madrid/Manchester City 2011, Manchester City 2018 y 2019)

17°: Sergio Agüero (Manchester City 2012)

18°: Fernando Redondo (Real Madrid/Milan 2000) / Emiliano Dibu Martínez (Aston Villa 2024)

19°: Javier Mascherano (Barcelona 2014)

20°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1995) – Lionel Messi (Barcelona 2006) – Lautaro Martínez (Inter 2023)

21°: Lautaro Martínez (Inter 2021)

23°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1997) – Hernán Crespo (Parma 1999)

26°: Claudio López (Valencia 1999)

27°: Juan Esnaider (Real Madrid 1995) – Claudio López (Valencia/Lazio 2000) – Juan Sebastián Verón (Lazio 2000)

30°: Carlos Tevez (Manchester United 2007).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí