La impactante suma que recibirán los clubes por ceder a sus jugadores para el Mundial 2026: el aumento respecto a Qatar 2022

0
5

En el Mundial 2026 se repartirán 355 millones de dólares entre los clubes que cedan a sus jugadores (REUTERS/Hannah Mckay)

El próximo Mundial de 2026 marcará un hito en la historia de los clubes, ya que la FIFA decidió incrementar de manera significativa los fondos destinados a las entidades que ceden jugadores para la competición. Por primera vez, el organismo rector del fútbol mundial distribuirá 355 millones de dólares entre los clubes cuyos futbolistas participen en el torneo, lo que representa un aumento del 70 por ciento respecto a la cifra entregada en la edición de 2022.

Este incremento responde a la renovación del memorando de acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), firmado en marzo de 2023, que extiende la colaboración hasta 2030. El nuevo acuerdo establece que todos los clubes que liberen jugadores para la Copa Mundial de 2026 recibirán una parte de los 355 millones de USD asignados al Programa de Ayudas a Clubes, según informó la FIFA. Esta suma, que equivale a unos 300 millones de euros, supera ampliamente los 209 millones de USD repartidos en la edición anterior y se distribuirá entre un número de clubes mayor que nunca.

La edición de 2026 será la primera en la que el Mundial contará con 48 selecciones, lo que incrementará el número de partidos de 64 a 104 y ampliará el universo de clubes beneficiados. Además, el programa introduce una novedad relevante: por primera vez, los clubes que cedan jugadores para la fase de clasificación también recibirán compensación económica, independientemente de si sus futbolistas participan en la fase final del torneo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

Infantino celebró en sus redes sociales el mayor pago a los clubes (@gianni_infantino)

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la trascendencia de este cambio al afirmar: “La nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de 2026 dará un paso más y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo. Se repartirán 355 millones de dólares a los clubes, una cantidad récord, por ceder a sus jugadores. De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo. Todos esperamos asistir el año que viene a una edición histórica e inclusiva de la Copa Mundial de la FIFA”, según declaraciones recogidas por la FIFA.

Por su parte, el presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, subrayó la importancia de la colaboración entre ambas entidades: “Es un placer para la ECA haber colaborado con la FIFA para apoyar la elaboración del innovador Programa de Ayudas a Clubes. Así se garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores. Además, pone de manifiesto cómo apoya el memorando de acuerdo entre la ECA y la FIFA el crecimiento actual del fútbol de clubes en todo el mundo”, según declaraciones recogidas por la FIFA.

En la Copa del Mundo de 2026 se distribuirá un 70 por ciento más a los clubes respecto del Mundial de Qatar 2022 (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

El Programa de Ayudas a Clubes se consolidó como un mecanismo de redistribución de fondos que busca reconocer el papel de los clubes en el desarrollo y la cesión de jugadores para las selecciones nacionales. En la edición de 2022, 440 clubes de 51 federaciones miembro recibieron parte de los 209 millones de dólares asignados, incluyendo entidades de todas las confederaciones y de distintas categorías: 78 clubes de segunda división, trece de tercera, cinco de cuarta y uno de quinta división. La compensación se calculó a razón de 10.950 dólares al día por cada jugador cedido, independientemente de los minutos disputados, y se repartió entre los clubes en los que el futbolista estuvo inscrito durante los dos años previos a la fase final.

La FIFA señaló que el nuevo modelo de distribución, que se aplicará en 2026 y 2030, busca una redistribución de fondos más justa e inclusiva. Todos los clubes que cedan jugadores para la fase preliminar o final recibirán una parte del fondo de solidaridad, lo que supone un avance respecto a ediciones anteriores, donde solo se compensaba a los clubes cuyos futbolistas participaban en la fase final.

La FIFA ha anunciado que próximamente se publicarán detalles adicionales sobre el modelo de distribución y el proceso de inscripción para los clubes interesados en acceder a estos fondos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí