Fue multicampeón en el River de Gallardo y sorprendió al acordar su llegada al club de un pueblo de 13 mil habitantes

0
4

Matías Suárez celebra la obtención de la Recopa Sudamericana 2019 con River Plate (Télam)

El delantero Matías Suárez, una de las figuras más destacadas de la era Marcelo Gallardo en River Plate y con pasado en la selección argentina, sorprendió en el cierre del mercado argentino al inscribirse para disputar el torneo de la Liga Riotercerense con Belgrano de Almafuerte, un club amateur de su provincia natal. La noticia provocó repercusión en el ámbito regional por el abrupto giro que tomó la trayectoria de uno de los atacantes más refinados de los últimos tiempos en el fútbol argentino.

Según informó el periodista Ibrahim Michref, Belgrano de Almafuerte realizó un movimiento administrativo estratégico para inscribir a Suárez cerca del fin de registro del torneo local y así conseguir una prórroga de unos diez días en la negociación. El club, de la localidad de Almafuerte en Córdoba —a poco más de 100 kilómetros de la capital y con unos 13.000 habitantes— cuenta con una cancha de capacidad reducida (unas 700 personas) y una identidad vinculada a su entorno, ya que es conocido como “Los Patos” por encontrarse junto a una laguna en sus orígenes.

Matías Suárez fue inscripto en Sportivo Belgrano de Almafuerte

El fichaje generó expectativa local al tratarse de un futbolista que supo brillar en River Plate. Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, Suárez firmó un ciclo de cinco años con 133 partidos, 40 goles y 33 asistencias. Ganó seis títulos con la Banda entre 2019 y 2023, incluidos campeonatos nacionales y la clasificación destacada en torneos internacionales.

El propio jugador expresó su gratitud hacia River y la afición millonaria, pero la convivencia interna del plantel tras el denominado “off-gate” en la etapa de Martín Demichelis terminó por empujarlo a dar un paso al costado a fines de 2023: “Me mandaron tres veces el contrato para renovar. A la una de la mañana le contesté a Martín que no iba a seguir. Di el máximo, me fui feliz porque lo di todo. Fue muy feo, de no creer algo así por cómo nos veníamos manejando, de ser lo más honestos posibles con el grupo y para afuera siempre, de no hacer quilombo”, contó Suárez.

El paso de Suárez por el fútbol argentino comenzó en Belgrano de Córdoba, club donde tuvo tres ciclos, afrontando más de 120 partidos y marcando 13 goles. Además, realizó una extensa carrera internacional con ocho temporadas en Anderlecht de Bélgica (241 partidos y 68 goles), y una experiencia reciente en Unión Española de Chile, donde disputó 14 partidos y anotó un gol en el primer semestre de 2025, antes de rescindir contrato. En la selección argentina, fue convocado por Lionel Scaloni y jugó seis encuentros en 2019.

Matías Suárez ganó seis títulos en River Plate bajo el mando de Marcelo Gallardo (Photo by Rodrigo Valle/Getty Images)

La puerta al fichaje de Suárez en el club cordobés se abrió a través de un ex jugador de Belgrano de Almafuerte con el que el delantero guarda relación desde las divisiones inferiores. Su vínculo con el fútbol local es fuerte y, tras su despedida de la actividad profesional en Chile, regresó a Córdoba donde disputó encuentros informales antes de que surgiera el interés firme del club que milita en la Liga Riotercerense.

Almafuerte, que este año lucha por afianzar su proyecto deportivo en el plano regional, aspira a cerrar una de las incorporaciones más resonantes de su historia. El torneo de la Liga Riotercerense, considerado amateur, podría tener en cancha a uno de los futbolistas más calificados de la zona en las últimas décadas. Desde la dirigencia mantienen la cautela mientras ultiman detalles contractuales, aunque la inscripción del jugador permite contar con una chance real para su arribo.

El impacto de la noticia no solo recorrió la provincia: la trayectoria de Suárez —con pasado en River, la selección argentina, Anderlecht y Belgrano de Córdoba— multiplicó la atención mediática sobre un movimiento inusual en el fútbol argentino. La llegada del atacante a la competencia regional de Córdoba marcaría el regreso a sus raíces y el cierre de una carrera atravesada por éxitos en el ámbito nacional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí