Nombraron al nuevo embajador de Argentina en la República de Sudáfrica

0
5

Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein. EFE/EPA/ABIR SULTAN

A través del Decreto 468/2025, el Gobierno designó a Raúl Santiago Ailan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Argentina ante la República de Sudáfrica. La decisión se oficializó a través de la publicación en el Boletín Oficial durante la madrugada del viernes.

El nombramiento adquirió formalidad luego de la concesión del plácet de estilo por parte del gobierno sudafricano, como parte del procedimiento requerido en la diplomacia internacional y que habilita el inicio de las actividades del representante en el territorio africano.

Según el artículo 8° de la Ley del Servicio Exterior, los funcionarios del escalafón diplomático de las categorías “B” y “C” pueden asumir en forma temporal la jefatura de misión con rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cuando las circunstancias así lo exijan, siempre que se cuente con las aprobaciones y avales correspondientes.

Ailan se desempeñaba hasta el momento como Ministro Plenipotenciario de Primera Clase, un funcionario diplomático de alto rango que tiene plenos poderes para representar a su país en asuntos internacionales, un rango que se ubica por debajo de embajador. Había integrado el gabinete de Diana Mondino en diciembre del 2023. La ministra estuvo al frente de la comitiva hasta octubre de 2024, cuando debió presentar su renuncia por su voto en la ONU en contra del bloqueo a Cuba.

En julio del mismo año, Ailan, junto a una larga lista de funcionarios, fue promovido a la categoría “B” que lo posicionaba en el nivel más alto, es decir, en Primera Clase, tras haber estado ocupando la categoría “C” de Segunda clase. Dicha decisión quedó firme a través del Decreto 648/2024.

Previamente, en el año 2021, le habían encomendado la tarea de encargado de negocios en Colombia, al igual que Eduardo Porretti en Caracas, Venezuela. Una situación similar se produjo en Ecuador, donde se desempeñaba Carlos Enrique Catella, con el mismo escalafón que los anteriormente mencionados.

La designación de un embajador de carrera como Ailan apunta a fortalecer los canales diplomáticos y comerciales, en un país que durante el 2023 se posicionó como el cuarto destino de las exportaciones argentinas hacia África.

Como suele ocurrir en estos casos, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto intervino durante el proceso, asegurando el cumplimiento de las exigencias legales vigentes. De esta manera, Ailan ya cuenta con la habilitación para ser trasladado desde la cartera que dirige Gerardo Werthein hacia la Embajada argentina en Sudáfrica.






Las últimas designaciones que el Ejecutivo puso en marcha fueron las de Betina Alejandra Pasquali como representante diplomática en Alemania. La decisión se oficializó tras la aceptación del plácet otorgado por el gobierno alemán y a través del Decreto 414/2025, firmado por el canciller Gerardo Werthein el 18 de junio pasado. Pasquali, diplomática de carrera, ya contaba con el rango a nivel nacional.

Tal como lo establecen los procedimientos, los gastos inherentes al traslado y desempeño son cubiertos por partidas específicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El cuerpo diplomático argentino también sumó a Fernando Brun como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, según se publicó en el Decreto 413/2025. Brun, licenciado en Ciencias Políticas, tiene amplia experiencia en Argentina y el exterior, con antecedentes previos como representante del país en Alemania y Brasil.

Antes de su actual designación, ocupaba el cargo de ministro plenipotenciario de primera clase en el Servicio Exterior de la Nación. Su nueva función comenzó hace apenas una semana, como estaba estipulado en el documento emitido, en la coordinación de acciones para fortalecer la inserción internacional argentina y la promoción de exportaciones.

En aquel entonces también se oficializó la continuidad de Alejandro Oxenford como embajador argentino ante los Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí