Los sorprendentes números de Wimbledon que lo afianzan como un evento top del deporte mundial

0
7

El All England recibe al torneo más antiguo entre los grandes desde 1877 (Foto: REUTERS/Toby Melville)

Por estas horas, el mundo del tenis posa sus ojos en su cita más emblemática y glamorosa: Wimbledon. El torneo, fundado en 1877 por el All England Lawn Tennis and Croquet Club, es el más antiguo del mundo y uno de los eventos deportivos más relevantes a nivel global. Sus normas, su elegancia y el césped cortado a 8 milímetros exactos lo hacen único. Cada año, reúne a 128 jugadores en los cuadros principales de singles masculino y femenino, 64 parejas en dobles, además de competencias de dobles mixtos, juniors y tenis en silla de ruedas, todos ellos de un blanco impoluto. Durante el cierre de semana, mujeres y varones definirán a los nuevos visitantes del exclusivo balcón que recibe a los campeones en cada edición.

El Major se desarrolla en el All England Club, que cuenta con instalaciones modernas, techos retráctiles en las canchas principales y un sistema de cámaras para revisión electrónica en todas las pistas. Por primera vez en este 2025, se utilizan jueces de línea electrónicos, en reemplazo de la figura tradicional del juez humano.

Es uno de los eventos deportivos más vistos del planeta, con una audiencia global que en 2024 superó los 2.000 millones de espectadores y transmisiones en más de 200 países. La final masculina fue seguida por más de 53 millones de personas en todo el mundo. En el Reino Unido, la BBC registró más de 50 millones de visualizaciones en plataformas digitales y 225 millones de horas de consumo televisivo. En redes sociales, Wimbledon cuenta con más de 20 millones de seguidores y generó 190 millones de interacciones en 2024, lo que representó un crecimiento del 20% respecto al año anterior.

La tienda en el All England factura millones en cada una de las ediciones de Wimbledon con productos que solo pueden encontrarse en el lugar

En términos económicos, facturó 406,5 millones de libras esterlinas el año pasado -unos 552 millones de dólares-, con un beneficio operativo de £54,3 millones (73,78 millones de dólares). El 90% del superávit anual se transfiere a la Lawn Tennis Association, lo que en números reales representó que en 2024 el ente rector de ese país recibió 67,67 millones de dólares para el desarrollo del tenis británico.

Es sabido que los eventos deportivos, aun cuando estos dejen un saldo deficitario para la organización, también son un motor económico para el ecosistema que los rodea. En ese sentido, el impacto directo en el Reino Unido en 2024 fue de u$s 304 millones solo durante el evento, y el total anual alcanzó los u$s 652 millones -especialmente en industrias como alojamiento, turismo, gastronomía y transporte-.

Los números del torneo

En 2025, el certamen repartirá 72,7 millones de dólares en premios, un 7 por ciento más que en 2024. Los campeones individuales recibirán 4 millones cada uno y los finalistas, dos. La asistencia en 2024 fue de 526.455 espectadores presenciales en el All England Club, con un gasto por visitante que lidera entre los eventos deportivos británicos.

Los espectadores en 2024 superaron el medio millón de personas (Foto: REUTERS/Toby Melville)

El marketing de Wimbledon se basa en la exclusividad y la asociación con marcas premium. En 2024, los ingresos por patrocinio alcanzaron los 124,7 millones de dólares, con 17 acuerdos principales. Más del 50% de estos superan los 5 millones de dólares anuales. La escueta publicidad en las pistas no impide que las marcas busquen presencia, ya que las activaciones se enfocan en experiencias exclusivas, hospitalidad, menciones en transmisiones y colaboraciones digitales. Los derechos de transmisión aportaron u$s 172 millones en 2024, con la BBC como principal socio mediático en Reino Unido y acuerdos globales que aseguran la máxima visibilidad internacional.

El torneo mantiene tradiciones como el consumo anual de más de 38 toneladas de frutillas y 10.000 litros de crema, la presencia de la realeza británica y la etiqueta en el palco real. La prestigiosa Ralph Lauren, compañía con la que el certamen se asoció en 2006, viste a jueces, recogepelotas y personal. La moda y la etiqueta británica están presentes tanto en jugadores como en asistentes, quienes suelen lucir atuendos clásicos. Después de 127 años de vida, la tradicional cita encontró en esa alianza una estrategia visual de lujo.

Las frutillas de Wimbledon se venden de a toneladas en el All England (Wimbledon)

Ese convenio llevó a que el propio torneo se animara a lanzar, años después, la Wimbledon Collection que solo se comercializa en las instalaciones del All England y que profundizó el modelo de respetar el legado centenario. Ya para 2023, la campaña representó un 4,3 por ciento de la facturación total para la organización. Y si se contemplan las ventas de todos los productos durante las dos semanas, el monto supera los 57 millones de dólares, gracias a la venta de 450 mil productos repartidos en 155 mil compras.

Wimbledon incorporó innovaciones tecnológicas como los techos retráctiles y las plataformas digitales de última generación, siempre con la mira puesta en conservar una marca histórica e incorporar al fanático del tenis, hacerlo formar parte de una experiencia en un predio reluciente por donde se lo mire.

El torneo promueve acciones ecológicas y alianzas con marcas que fomenten el uso de elementos reutilizables y campañas ambientales junto a embajadores reconocidos. El evento se presenta como un fenómeno cultural, social y económico que combina historia, tradición, innovación y marketing, con un impacto global y centralidad en el Reino Unido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí