Aunque creas que usas el celular solo “un ratito” con los datos activados, muchas apps siguen activas en segundo plano, enviando y recibiendo información constantemente.
Servicios como Instagram, TikTok o YouTube están entre los conocidos como “tragadatos”, especialmente por los videos en alta calidad o la reproducción automática de contenidos.
Eso explica por qué, sin darte cuenta, puedes agotar tu paquete de datos antes de fin de mes. Por ello, te vamos a decir qué debes hacer para evitar que las apps consuman tus datos rápidamente.
5 ajustes para que las apps dejen de consumir datos
1. Restringe datos en segundo plano:
Si tenés un celular Android, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Abrir Configuración o Ajustes en tu celular.
- Ingresar a “Aplicaciones”.
- Ir a la aplicación específica que consume tus datos como TikTok, por ejemplo.
- Dar clic en “Uso de datos”.
- Seleccionar “Datos en segundo plano” y apagar la opción.
Para celulares con sistema operativo iOS.
- Ingresar a Configuración.
- Luego ir a “General”.
- Elegir “Actualización en segundo plano”.
- De acuerdo con expertos, reducir el uso en segundo plano puede ahorrar hasta un 30% del consumo de datos.
2. Cambia la calidad de los contenidos:
YouTube, Netflix y otras plataformas permiten reducir la calidad del video, esto con el fin de que consumas menos datos cuando veas videos.
En YouTube, por ejemplo, tendrás que seguir estos pasos: Tocar tu avatar, ir a “Configuración”, que está representado por el símbolo de engranaje. Luego dar clic en “Preferencias de calidad de video” y activar la opción “Modo de ahorro de datos”.
3. Activa los modos Lite o Data Saver:
Facebook Lite, Messenger Lite o incluso Google Chrome tienen versiones o modos que consumen menos.
En Chrome puedes activar el Ahorro de datos desde los “Ajustes”.
4. Descarga contenidos solo con Wi-Fi:
Spotify, Netflix o Prime Video permiten descargar series, música o películas para verlas offline. Esto evita que uses datos cuando estás en la calle.
5. Monitorea el uso de datos por app:
Tanto Android como iOS ofrecen gráficos de consumo mensual por aplicación. Puedes usar herramientas como Datally (Android) o configurar alertas desde el sistema.
Aplicar estos pasos no solo alarga la vida de tu paquete de datos. También mejora la batería y el rendimiento general del dispositivo.
Por Paloma Vega