Unión por la Patria denunció irregularidades en la detención de los militantes kirchneristas por el ataque a la casa de Espert

0
5

Luego de que se confirmara la detención de cinco personas acusadas de haber participado del ataque contra la casa del diputado nacional José Luis Espert, referentes de Unión por la Patria (UP) brindaron una conferencia de prensa junto a los familiares de los detenidos, para denunciar una serie de irregularidades ocurridas durante los arrestos.

“Es algo que nos conmovió por la forma, la arbitrariedad, y el salvajismo“, sentenció el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, quien estuvo a cargo de iniciar la exposición. En la sala también estuvieron presente varios dirigentes del peronismo y de otros partidos, junto a militantes, abogados y los familiares de Eva Mieri, Alexia Abaigar, Aldana Sabrina Muzzio, Candelaria Montes e Iván Díaz Bianchi.

Después de que se tomara conocimiento de los allanamientos que concluyeron con las detenciones de los militantes, Molea criticó la falta de presencia de los funcionarios judiciales. “Delegaron todo en la Policía Federal, que también tendría que estar ocupándose otras cosas“, recriminó.

No sabemos lo que pasa con los otros detenidos porque están incomunicados. Queremos poder hablar, están incomunicados“, denunció el titular de la casa de altos estudios sobre las condiciones, en las que los cinco afrontarían la detención. Y profundizó: ”Esto es algo de una gravedad institucional absoluta y no vista en los últimos años».

Los familiares de los detenidos exigieron que sean liberados mientras continúa la investigación

Además de haber señalado que volverán a apelar la resolución que rechazó un primer pedido de excarcelación de los detenidos, Molea remarcó que no habría fundamentos necesarios, ya que consideró que no existiría un riesgo de fuga o entorpecimiento en la investigación.

“¿No hay que investigar el abuso de poder? ¿No tiene el Consejo de la Magistratura también analizar las conductas judiciales? Estamos evaluando presentaciones“, anticipó el rector de la UNLZ, tras mencionar que, por ejemplo, en el caso de Eva Mieri, no podría continuar detenida por haber sido diagnosticada con LAM, una enfermedad pulmonar que afecta a las células musculares y otros órganos.

En línea con esto, el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes y representante de Mieri, Domingo Rodríguez Basalo, remarcó: “Nos preocupa el exceso punitivista de establecer las detenciones, las sin comunicaciones, las prisiones preventivas, no como una excepción, porque así lo establece la ley“. Asimismo, denunció que ”este punitivismo significa perseguir a los que piensan distinto».

Esto en un proceso ordinario normal, podía haber sido una querella, que se podía haber investigado tranquilamente, sin privar, sin establecer allanamientos violentos, indignos, que no merece ningún vecino de nuestro querido país”, apuntó.

Entre los familiares que brindaron su testimonio, la madre de Eva denunció varias situaciones de maltrato que habría sufrido su hija desde que fue detenida el pasado miércoles 25 de junio. “Ella me contó que le pusieron las esposas y que la encadenaron al móvil policial”, describió sobre las condiciones de un presunto traslado que le realizaron desde la comisaría de San Isidro hacia la calle Talcahuano.

A lo largo de la conferencia de prensa, expusieron una serie de irregularidades respecto a las detenciones

Otra de las situaciones que les parecieron irregulares correspondió a unas supuestas “sesiones de fotos”, en donde manifestó que la habrían fotografiado con la cara tapada y luego descubierta. “Está muy angustiada, pero es una chica fuerte, entonces está entera, está luchando por sentirse bien”, aseguró al reiterar que la concejal de Quilmes permanece detenida en la cárcel de Ezeiza.

Respecto a su estado de salud, la mujer consideró que estaba estable y asintomática al momento de la detención, pero no descartó que la enfermedad volviera a aparecer por las condiciones en las que atravesaría la detención. “Tenemos mucho temor”, refirió sobre la evolución que podría tener su diagnóstico.

Por su parte, el padre de Díaz Bianchi describió que su hijo solamente se dedicaba a estudiar, trabajar y a ayudar a los sectores más carenciados del distrito. “La idea sí es darnos miedo. Claro que tenemos miedo”, reconoció al pedir que la situación había alterado a toda la familia y que solo deseaban que “salga lo más rápido posible y terminar esta pesadilla”.

De la misma manera, la hermana de Aldana Sabrina Muzzio relató que el allanamiento duró horas hasta que se la llevaron detenida. “No salió bien el video, la hacen volver a entrar a casa y vuelven a hacer el video de la detención para que les quede bonito”, criticó al manifestar que “no se llevaron una terrorista, es una hermana, una mamá, una hija y se la llevan por ser mujer y peronista”.

Quiénes son los detenidos por el ataque a la casa de Espert

Mientras que la semana pasada se confirmó la detención de tres personas, este miércoles otras tres personas se sumaron a la lista de los involucrados en la investigación por el ataque en el frente del domicilio del diputado nacional.

  • Alexa Abaigar: directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y profesora de yoga.
  • Eva Mieri: concejal y presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes.
  • Iván Díaz Bianchi: trabaja como personal administrativo en el Hospital Dr. Antonio A. Cetrángolo de Florida desde enero de 2024. Anteriormente, entre marzo de 2020 y diciembre de 2023, se desempeñó en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
  • Aldana Sabrina Muzzio: es empleada del PAMI desde 2022. Si bien no trascendieron detalles sobre su rol específico dentro de la institución, en la actualidad seguía formando parte del personal del organismo.
  • Candelaria Montes: mantiene un perfil activo en redes sociales vinculado a La Cámpora, donde comparte imágenes de actos políticos, reuniones militantes y coberturas gráficas de actividades partidarias.
  • Alberto: se trata de un hombre de 33 años, que fue detenido el pasado 26 de junio. Hasta el momento, no trascendieron sus datos personales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí